En su exposición, el edil asunceno explicó que el ambicioso objetivo fue desarrollado por el grupo de arquitectos AD y cuyo costo, que asciende a G. 5.500 millones, no saldrá del dinero de los contribuyentes, sino que será cubierto por empresas bajo la figura del padrinazgo.
Indicó que el tema ya será tratado en la sesión ordinaria de la fecha de la Junta Municipal de Asunción, donde todo depende de la voluntad política de sus colegas para aprobarlo. Resaltó que esta propuesta no afecta el estacionamiento subterráneo que se encuentra en el lugar y el peso de todo lo que se quiere instalar está calculado de manera computarizada. “Se colocarán cuatro fuentes que tendrán luces y sonidos, incluso con chorros a ritmo de músicas paraguayas, flores, pasto, mucho verde y pisos ecológicos. Hoy se tienen 53 árboles en ese punto y la idea es triplicar ese número”.
Alvarenga puntualizó que es una deuda pendiente revertir el cementado que reemplazó a tanto verde de ese sector de la ciudad, con lo que se apunta a convertir la plaza en un sitio emblemático y turístico del centro histórico.
Queremos enterrar el peor experimento urbano que convirtió en isla de calor a esta hermosa plaza.
José Alvarenga,
concejal.