12 may. 2025

Presentan proyecto para instalación de lumínicas con energía solar

Este miércoles se presentó un proyecto con el cual buscan que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones instale en sus obras y espacios públicos nuevos equipos de iluminación que funcionen con energía solar.

Energía solar

Revista Vida

El proyecto fue presentado por el diputado Carlos Núñez (ANR), quien mencionó que este proyecto busca cuidar y armonizar el medioambiente.

“En esa línea de pensamiento y acción, el Estado Paraguayo, dentro del Acuerdo Marco de Paris (COP21), fija como meta el aumento en 60% el consumo de energía renovable y la reducción en 20% el consumo de combustible fósil, en el periodo incluido desde el 2014 hasta el 2030”, indicó.

El proyecto del legislador busca que la MOPC instale equipos de iluminación que funcionen con energía solar, las cuales estén bajo su administración. Al mismo tiempo, invita a la inclusión en sus llamados a licitaciones de obras públicas en general, obras viales, construcciones en parques, paseos, edificios y espacios públicos la instalación de este tipo de lumínicas.

Núñez recalcó que es importante dar señales claras acerca de la intención real de diversificar la matriz energética como parte de la política energética del Paraguay, más aún considerando las experiencias positivas que ya se tienen en el país, con la utilización de paneles solares en alumbrados públicos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Energía renovable: Primera planta solar del país funciona en Limpio

En ese sentido, señaló los ejemplos de la Autopista Ñu Guasu, donde se instalaron 500 equipos de iluminación led a base de energía solar y Bahía Negra, Chaco Paraguayo, donde la Administración Nacional de Energía (ANDE) abrirá su primera planta de energía solar, la cual beneficiará a cientos de familias del pueblos originarios Yshyr de Puerto Esperanza.

Más contenido de esta sección
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.