05 feb. 2025

Presentan proyecto de ley que exonera temporalmente el IVA de la canasta básica

Diputados presentaron este viernes el proyecto de ley que busca exonerar temporalmente el impuesto al valor agregado (IVA) a los productos de la canasta básica.

canasta básica familiar.jpg

La Comampar se adhirió a los descuentos de productos de la canasta familiar.

Foto: infobae.com

Los diputados del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron el proyecto de ley “Que dispone la exoneración temporal del impuesto al valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta básica”, con la intención de abaratar costos, ante los altos niveles del índice de inflación.

La normativa establece la disminución del IVA al cero por ciento (0%) de los valores de la canasta básica de consumo. De convertirse en ley la propuesta, la enajenación e importación de productos, como arroz, fideos, aceite vegetal, yerba mate, leche, huevos, harina y sal yodada, dejarán de pagar el 5% del IVA.

Asimismo será con la enajenación e importación de todos los productos agrícolas, hortícolas y frutícolas, que formen parte de la canasta básica familiar.

Nota relacionada: Diputados dan media sanción para inclusión de compras de supermercado en el IVA

El documento argumenta que en momentos en lo que la suba de combustibles y la situación internacional amenazan con aumentos de precios de otros productos debido a la dificultad del transporte, se impone actuar con firmeza para la protección de grupos sensibles.

“La reducción temporal del IVA, con relación a productos de la canasta básica, permitirá paliar, al menos temporalmente, el pesar de varios sectores de la población que no pueden llegar, debido a las políticas del Gobierno que no se ocupan de ellos, a cubrir sus necesidades básicas”, señalan.

Los diputados sostienen que la alimentación y la salud son derechos fundamentales que no pueden estar limitados solo a ciertos sectores, aunque reconocen que no existen fórmulas mágicas para mejorar el nivel de vida de la población.

También puede leer: SET anuncia nuevas medidas tributarias para contribuyentes, productores y gastronómicos

No obstante, en el proyecto también se deja sentado que “la desigualdad no es una cuestión de suerte u oportunidad y que esta puede ser corregida mediante políticas de reformas”.

La propuesta legislativa fue presentada por los diputados Sebastián Villarejo, Sebastián García, y Rocío Vallejo, la cual será estudiada en las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros; Legislación y Codificación; Industria y Comercio, y Turismo y Cooperativismo, así como en la Comisión de Presupuesto.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.