21 may. 2025

Presentan proyecto que exhorta a la ANDE a cancelar últimas 3 facturas

El senador Víctor Ríos presentó este martes un proyecto que exhorta a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a cancelar las facturas de marzo, abril y mayo por el escándalo de la sobrefacturación a unos 40.000 usuarios aproximadamente.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Foto: Archivo

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico, Víctor Ríos, presentó este martes ante la Cámara de Senadores un proyecto para exhortar a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a que cancele las facturas de los meses de marzo, abril y mayo.

Esto, luego del escándalo por una sobrefacturación a unos 40.000 usuarios del servicio eléctrico.

Lea más: ANDE exoneró 1.800.000 facturas del mes de abril y corregirá otras 40.000

Desde la ANDE habían explicado que se realizarían unas 40.000 refacturaciones por subestimaciones o sobreestimaciones en los montos del consumo de la electricidad en el mes de mayo.

Embed

En ese sentido, detallaron que no se realizaron las lecturas del medidor en el mes de marzo y abril por la cuarentena impuesta por el Gobierno, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Asimismo, explicaron que la estatal cuenta con un sistema comercial de entre 30 y 35 años, cuyo lenguaje Cobol, de los años 50, no tiene conectividad con la web y solo algunos funcionarios pueden leerlo, quienes ya están próximos a jubilarse.

Le puede interesar: Usuarios siguen presentando reclamos por sobrefacturaciones en la ANDE

El sistema debía automáticamente interpretar la ley de exoneración para los usuarios que no superaran los G. 250.000 de consumo (500 Kv) y hacer las estimaciones con base en el histórico de los últimos 12 meses de los usuarios cuyos medidores dependían de las lecturas.

Entre otras cosas, detallaron que 1.800.000 usuarios del servicio recibieron la exoneración de la factura por el mes de abril, gracias a la ley.

“Como ya retomamos las lecturas, estas estimaciones que se hicieron por encima o por debajo (del monto real) vamos a detectar ahora en la lectura real y van a ser corregidas”, había asegurado el gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad, Luis Torres.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.