24 may. 2025

Presentan proyecto que exhorta a la ANDE a cancelar últimas 3 facturas

El senador Víctor Ríos presentó este martes un proyecto que exhorta a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a cancelar las facturas de marzo, abril y mayo por el escándalo de la sobrefacturación a unos 40.000 usuarios aproximadamente.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Foto: Archivo

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico, Víctor Ríos, presentó este martes ante la Cámara de Senadores un proyecto para exhortar a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a que cancele las facturas de los meses de marzo, abril y mayo.

Esto, luego del escándalo por una sobrefacturación a unos 40.000 usuarios del servicio eléctrico.

Lea más: ANDE exoneró 1.800.000 facturas del mes de abril y corregirá otras 40.000

Desde la ANDE habían explicado que se realizarían unas 40.000 refacturaciones por subestimaciones o sobreestimaciones en los montos del consumo de la electricidad en el mes de mayo.

Embed

En ese sentido, detallaron que no se realizaron las lecturas del medidor en el mes de marzo y abril por la cuarentena impuesta por el Gobierno, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Asimismo, explicaron que la estatal cuenta con un sistema comercial de entre 30 y 35 años, cuyo lenguaje Cobol, de los años 50, no tiene conectividad con la web y solo algunos funcionarios pueden leerlo, quienes ya están próximos a jubilarse.

Le puede interesar: Usuarios siguen presentando reclamos por sobrefacturaciones en la ANDE

El sistema debía automáticamente interpretar la ley de exoneración para los usuarios que no superaran los G. 250.000 de consumo (500 Kv) y hacer las estimaciones con base en el histórico de los últimos 12 meses de los usuarios cuyos medidores dependían de las lecturas.

Entre otras cosas, detallaron que 1.800.000 usuarios del servicio recibieron la exoneración de la factura por el mes de abril, gracias a la ley.

“Como ya retomamos las lecturas, estas estimaciones que se hicieron por encima o por debajo (del monto real) vamos a detectar ahora en la lectura real y van a ser corregidas”, había asegurado el gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad, Luis Torres.

Más contenido de esta sección
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.