06 feb. 2025

Presentan proyecto para que parlamentarios tengan seguro de IPS

Un grupo de diputados presentó este miércoles un proyecto de ley por el cual se establece que los miembros del Senado, Diputados y Parlasur tengan seguro médico del Instituto de Previsión Social (IPS).

Proyecto ips.png

También se prevé que los legisladores puedan asegurar a sus cónyuges e hijos.

Gentileza.

El documento será propuesto al pleno de Diputados por legisladores de la bancada de Colorado Añetete y parlamentarios independientes.

El documento propone un régimen especial de seguro social a los miembros del Poder Legislativo y autoriza su incorporación al sistema de salud del Instituto de Previsión Social (IPS), sin importar la edad que tengan ni el monto que perciben en sus funciones.

Lea más: Presidente de Diputados renuncia a seguro vip

El texto señala que será obligatoria la incorporación de los miembros de la Cámara de Senadores, Cámara de Diputados y del Parlamento del Mercosur (Parlasur) a la previsional. Según la propuesta, el aporte de cada legislador será del 3% de su salario y la contrapartida del Estado será del 6,5%, según la remuneración.

Embed

También se prevé que los legisladores puedan asegurar a sus cónyuges e hijos solteros menores de 18 años. El documento cuenta con 11 puntos.

Nota relacionada: Diputado Jorge Brítez se suma a renuncias del seguro vip

Este proyecto de ley surge tras los cuestionamientos ciudadanos a los excesivos beneficios con los que cuentan los legisladores, además del salario elevado. Un grupo de parlamentarios decidió renunciar a algunos de estos privilegios.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.