04 abr. 2025

Presentan proyecto de respiradores automáticos

Instructores del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), de la filial de Coronel Oviedo, en Caaguazú, presentaron este jueves un prototipo de respirador con base en un modelo práctico y eficiente utilizado actualmente en varios hospitales de España.

jóvenes.jpg

José González, responsable del proyecto, comentó que con este prototipo de respirador artificial se dará una ayuda importante a los centros asistenciales.

Foto: Robert Figueredo.

La idea es contar con la facilidad de montar estos aparatos con mano de obra local al servicio de los centros asistenciales de la región en caso de necesidad, atendiendo a las predicciones con el coronavirus en nuestro país.

José González, responsable del proyecto, comentó que con este prototipo de respirador artificial se dará una ayuda importante a los centros asistenciales, teniendo en cuenta la necesidad de contar con estos equipos para hacer frente a la pandemia.

Lee más: Primer paciente con coronavirus en Caaguazú vino del extranjero

El funcionamiento del mismo es incluso a batería en caso de corte del suministro de energía eléctrica.

El proyecto está, solo faltan los recursos financieros para la producción masiva de este elemento clave en el tratamiento de los pacientes.

Nota relacionada: Gobierno aumentará subsidio a familias vulnerables tras críticas por los G. 230.000

“Con las pruebas mejoramos las partes mecánica y electrónica a ser implementadas en el respirador. Nos basamos en un proyecto español que ya hizo varias pruebas en hospitales. Esto ayuda a que el proyecto sea replicable para ser utilizado en casos de necesidad”, dijo González, quien en compañía de otros instructores y alumnos del SNPP desarrollaron la idea en el garaje de su domicilio.

Un caso de Covid-19 en Caaguazú

Un joven que llegó al país hace unas semanas fue confirmado como el primer caso de coronavirus en el Departamento de Caaguazú.

De acuerdo con datos oficiales, se trataría de un joven en la franja etaria de entre 20 a 25 años, que adquirió el virus en el extranjero.

Te puede interesar: ¿Es recomendable el uso de guantes para evitar contagios de Covid-19?

La directora de la Quinta Región Sanitaria asegura estar preparados y descarta la existencia de una circulación comunitaria.

Hasta ahora son 41 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay. De estos, tres pacientes ya fallecieron por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.