01 may. 2025

Presentan videopodcast sobre Asunción y sus noches de bares

Este jueves, a las 21:00, se presentan en La Tabernita los primeros capítulos de la serie de videopodcast titulada Historias de Bar, donde serán revelados los recuerdos de noches asuncenas que dormían escondidos detrás de barras de tragos y resacas borrosas.

HB narradores.jpeg

María Viveros y Eulo García son los narradores de historias ocultas de la noche asuncena.

Gentileza

Este jueves 21 de noviembre en La Tabernita (Chile casi Rodríguez de Francia) se realiza el lanzamiento de Historias de bar, una serie videopodcast que narra historias de la movida asuncena, principalmente, de las décadas pasadas. La cita es a las 21:00, con entrada libre y gratuita.

La presentación estará a cargo de María Viveros y Eulo García, quienes rescatan, reconstruyen y narran anécdotas, aventuras, leyendas y mitos urbanos que sobreviven en el tiempo.

La jornada contará con la presentación en vivo de la banda Rewinders, quienes tocarán un repertorio de músicas de los noventa. La banda está integrada por Elvira Maldonado, Damián Fernández, Andrés Alderete y Carlos Cotilla.

El videopodcast

Historias de bar es una serie de podcats que busca rescatar anécdotas y leyendas urbanas que ocurrieron —o dicen que ocurrieron— en bares, pub y boliches de Asunción y alrededores. En un formato narrativo, se irá transitando la noche asuncena como protagonista principal de los relatos.

Aunque sabemos que, en este país, la realidad supera la ficción, es importante resaltar que cada capítulo es una historia basada en hechos y personajes reales, condimentado el relato con alguna dosis de ficción para mantener el anonimato de los personajes y los lugares.

Historias de bar podrá ser escuchada con una periodicidad semanal, cada jueves, desde el 21 de noviembre en las principales plataformas digitales: Youtube, Spotify, Deezer, etc.

El trabajo es una producción de El Mueble Producciones y Saner Agencia - MKT y publicidad.

Flyer HB lanzamiento.jpeg

Flyer del vídeo podcast “Historias de bar” que se presenta este jueves 21 en La Tabernita.

Gentileza.

Más contenido de esta sección
El Instituto Cervantes lamentó este lunes el fallecimiento del escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, que formó parte de su patronato desde 1992, y del que destacó “la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos”.
El ministro en funciones de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, consideró que es un “triste día para la literatura” el fallecimiento del escritor peruano-español y premio nobel Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad.
El hispano-peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima, a los 89 años, fue el último escritor en lengua castellana en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 2010, cuando se unió a una lista de otros diez escritores en español que ya lo habían logrado antes.
La cantante angelina Billie Eilish, la neozelandesa Lorde y Troye Sivan subieron este sábado al escenario como artistas invitadas de Charli xcx para elevar el fenómeno brat, el último disco de la artista británica, en el festival Coachella.
El actor español Antonio Banderas recibirá el Premio Talía de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de España “por su entrega absoluta y generosidad infinita en su apoyo a las artes escénicas a lo largo de toda su carrera”, según informó este miércoles la Junta Directiva de esta entidad.
La estadounidense Jennifer López actuará el próximo mes de julio en seis ciudades españolas en el marco de su gira Up All Night Live In 2025, que su promotora anunció como “una actuación electrizante con sus éxitos más icónicos”.