14 may. 2025

Presentarán informe sobre impacto del Covid-19 en empleo e ingresos

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presentará un informe sobre el impacto del Covid-19 en los hogares paraguayos, con foco en el empleo y los ingresos.

PNUD Paraguay

El documento a ser presentado alerta sobre el impacto particular que la crisis sanitaria del Covid-19 tuvo sobre las mujeres.

Foto: PNUD Paraguay

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay presentará este jueves a las 10:30 el informe “Impacto socioeconómico del Covid-19 en Paraguay 2021”. El documento aborda la situación de los hogares en cuanto al empleo, los ingresos, así como áreas de salud y la seguridad social.

La presentación del informe será transmitido vía Zoom y Youtube. El informe pretende ser una herramienta para facilitar y acompañar el diálogo y la reflexión del Gobierno, la sociedad civil, el sector privado y otros interesados, en la búsqueda de estrategias que permitan encontrar soluciones integrales para mitigar de esta manera el impacto de la pandemia.

El material fue elaborado por un equipo de destacados profesionales, liderados por los economistas Manuel Ferreira y Dominica Zavala, a partir de la información bibliográfica disponible, datos de sitios oficiales y el análisis de los resultados arrojados.

Nota relacionada: 62.000 desocupados más hubo en segundo trimestre

El relevamiento de estos datos forma parte de las acciones de gestión de conocimiento del PNUD Paraguay, en el marco de la respuesta para la recuperación socioeconómica ante el Covid-19, y en esta ocasión los datos describen y caracterizan la brecha de género que aún persiste en el país.

El documento alerta sobre el impacto particular que la crisis sanitaria tuvo sobre las mujeres y desafía a pensar sistemas de recuperación más inclusivos, que consideren las particularidades de los sectores más vulnerables.

En ese sentido, propone dos ejes de acción, por un lado, las condiciones y esquemas de soporte al empleo femenino, y al mismo tiempo, el impulso de nuevas oportunidades y capacidades para las mujeres.

También puede leer: Decepción ciudadana por la gestión económica del Gobierno

Del evento participarán Luis Felipe López-Calva, director regional del PNUD-LAC; Marcela Melendez, economista jefe para América Latina y el Caribe del PNUD; Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en Paraguay; Matilde Bordón, representante residente del Banco Mundial en Paraguay, teniendo como presentadores del informe a Manuel Ferreira y Dominica Zavala, asesores económicos del PNUD Paraguay.

Asimismo, como invitados especiales, que darán reflexiones en torno al documento, estarán presentes Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y Carmen Marín, ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Un Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.