25 feb. 2025

Presentarán informe sobre impacto del Covid-19 en empleo e ingresos

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presentará un informe sobre el impacto del Covid-19 en los hogares paraguayos, con foco en el empleo y los ingresos.

PNUD Paraguay

El documento a ser presentado alerta sobre el impacto particular que la crisis sanitaria del Covid-19 tuvo sobre las mujeres.

Foto: PNUD Paraguay

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay presentará este jueves a las 10:30 el informe “Impacto socioeconómico del Covid-19 en Paraguay 2021”. El documento aborda la situación de los hogares en cuanto al empleo, los ingresos, así como áreas de salud y la seguridad social.

La presentación del informe será transmitido vía Zoom y Youtube. El informe pretende ser una herramienta para facilitar y acompañar el diálogo y la reflexión del Gobierno, la sociedad civil, el sector privado y otros interesados, en la búsqueda de estrategias que permitan encontrar soluciones integrales para mitigar de esta manera el impacto de la pandemia.

El material fue elaborado por un equipo de destacados profesionales, liderados por los economistas Manuel Ferreira y Dominica Zavala, a partir de la información bibliográfica disponible, datos de sitios oficiales y el análisis de los resultados arrojados.

Nota relacionada: 62.000 desocupados más hubo en segundo trimestre

El relevamiento de estos datos forma parte de las acciones de gestión de conocimiento del PNUD Paraguay, en el marco de la respuesta para la recuperación socioeconómica ante el Covid-19, y en esta ocasión los datos describen y caracterizan la brecha de género que aún persiste en el país.

El documento alerta sobre el impacto particular que la crisis sanitaria tuvo sobre las mujeres y desafía a pensar sistemas de recuperación más inclusivos, que consideren las particularidades de los sectores más vulnerables.

En ese sentido, propone dos ejes de acción, por un lado, las condiciones y esquemas de soporte al empleo femenino, y al mismo tiempo, el impulso de nuevas oportunidades y capacidades para las mujeres.

También puede leer: Decepción ciudadana por la gestión económica del Gobierno

Del evento participarán Luis Felipe López-Calva, director regional del PNUD-LAC; Marcela Melendez, economista jefe para América Latina y el Caribe del PNUD; Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en Paraguay; Matilde Bordón, representante residente del Banco Mundial en Paraguay, teniendo como presentadores del informe a Manuel Ferreira y Dominica Zavala, asesores económicos del PNUD Paraguay.

Asimismo, como invitados especiales, que darán reflexiones en torno al documento, estarán presentes Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y Carmen Marín, ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia accedió al pedido que realizó Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del ex diputado Orlando Arévalo, para obtener las copias de los chats de su extinto colega Eulalio Lalo Gomes.
Un hombre quedó detenido por intento de feminicidio tras intentar estrangular a su pareja con un cable. Todo ocurrió el último fin de semana, en el interior de una vivienda en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.
Hace 12 días que padres y alumnos del Colegio San Miguel Arcángel, de la ciudad de J. Augusto Saldívar, del Departamento Central, tomaron la institución educativa. Denunciaron una serie de irregularidades y continúan con las protestas para exigir la restitución de una ex directora.
La rápida reacción de colonos de la zona de Tacuatí y familiares hizo posible la liberación de la víctima del supuesto secuestro el último lunes. Habría sido interceptado por dos sujetos, que lo obligaron a subir a un automóvil.
Tras un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se detuvo a dos hombres, uno brasileño y el otro paraguayo, presuntos miembros de una estructura narco. En el sitio se incautaron de 285 kilogramos de cocaína, que tendría como destino el mercado brasileño.
El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, reconoció haber conversado con el diputado extinto Eulalio Lalo Gomes, pero negó que haya accedido a su pedido. Admitió que tiene más conversaciones con el ex parlamentario.