28 abr. 2025

Presentarán libro de cómic en homenaje a Robin Wood

El próximo miércoles 6 de octubre será presentado el libro de cómic Dago-Hecho en Paraguay, en homenaje al guionista de historietas paraguayo, Robin Wood, quien es reconocido mundialmente por series como Nippur de Lagash y Dago.

Dago

El próximo miércoles 6 de octubre será presentado el libro de cómic Dago-Hecho en Paraguay, en homenaje al guionista de historietas paraguayo, Robin Wood.

Foto: Gentileza

El libro de cómic Dago-Hecho en Paraguay homenaje a Robin Wood será presentado el próximo miércoles, a las 19.00, en el Patio Leonor de la Manzana de la Rivera, Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino, ubicado sobre las calles Ayolas y Benjamín Constant.

El material cuenta con seis nuevas aventuras del personaje internacional de historietas Dago, el cual fue creado por el escritor y guionista paraguayo Robin Wood, junto con el dibujante argentino Alberto Salinas. La obra fue editada con gran éxito en Italia, España, Turquía y otros países, incluyendo Paraguay.

Las nuevas historias fueron realizadas totalmente por los guionistas y dibujantes paraguayos, entre ellos el periodista de Última Hora, Andrés Colmán Gutiérrez. Los otros autores son Javier Viveros, Roberto Goiriz, Juan Moreno, Adam y Kike Olmedo.

El nuevo álbum cuenta con 112 páginas impresas a todo color y propone una particular visión de autores paraguayos de la historieta con respecto a uno de los personajes más aclamados del creador nacido en Colonia Cosme, Caazapá.

Lea más: Libro aborda las aventuras y vida del popular Robin Wood

La obra estará disponible en Servilibro y en las principales librerías y es una iniciativa adjudicada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través del programa de Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos-Concursables 2021.

Dago es un personaje creado con guiones de Robin Wood y dibujos del ilustrador argentino Alberto Salinas, luego continuado por Carlos Gómez, además de otros dibujantes y guionistas.

La obra empezó a publicarse en 1981 en la revista Nippur Magnum de la Editorial Columba, en Buenos Aires y uno de sus más fieles lectores fue el gran escritor y semiólogo italiano Umberto Eco.

La serie trata de un noble veneciano, César Renzi, en la época del Renacimiento, envuelto en conspiraciones políticas que acaban con toda su familia masacrada.

“Él cae al mar con una daga clavada en la espalda, es dado por muerto, pero es rescatado por hombres del célebre pirata turco Barbarroja, hecho esclavo, rebautizado como Dago, padeciendo innumerables situaciones hasta reconquistar su libertad e iniciar su venganza, convertido en un gran aventurero, participando en momentos claves de la historia europea y latinoamericana”, recogen los escritores del nuevo libro de comic.

Le puede interesar: Guionista de cómic paraguayo Robin Wood recibe galardón español

Asimismo, señalan que Anahí, una de las sagas de Dago –escrita por Robin Wood–, está ambientada en el Paraguay de la conquista española, con base en una clásica leyenda indígena guaraní, por lo que es tomada como punto de partida para la aventura de La India Juliana, con guion de Andrés Colmán Gutiérrez y dibujos de Adam.

La saga está ubicada en la Asunción de 1542, cuando se da la llegada del adelantado Álvar Núñez Cabeza de Vaca y su rivalidad con el gobernador Domingo Martínez de Irala.

La obra Dago: Libertad, con guion y dibujos de Roberto Goiriz, también toma como referencia la historia de Anahí, donde el personaje interactúa con su propio creador, Robin Wood, convertido en mágico Djinn de las fábulas arábigas y a la vez en un espíritu selvático guaraní en retirada.

Asimismo, el guionista Javier Viveros aporta tres historias, una de ellas, La conjuración de Venecia, con dibujos de Juan Moreno, ambientada en la juventud de Dago en Italia; como también El Toqui Lautaro, con dibujos de Adam, en el escenario de la conquista española en Chile; y El Palio de Siena, con dibujos de Kike Olmedo, con un joven Dago enredado en una vertiginosa carrera de caballos.

Finalmente, se suma la historia de Te llamaré Dago, guionada y dibujada por Kike Olmedo, quien es actualmente uno de los dibujantes internacionales de las historias de Dago que se publican en Italia por la editorial Eura.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.