03 jul. 2025

Presentarán libro que contiene datos historiográficos de Villarrica e Itapé

Forjadores de las letras guaireñas es el título del libro de Antonio Ramón Barreto, un joven escritor itapeño. La obra se presentará este viernes y contiene datos insólitos sobre dos distritos del Guairá.

joven escritor guaireño

El joven escritor presentará su obra este viernes. Foto: Richart González ÚH.

Richart González | Guairá.

El ejemplar contiene datos historiográficos de dos ciudades del Guairá: Itapé y Villarrica del Espíritu Santo, con nutridas fuentes bibliográficas; biografías y obras de guaireños forjadores de las letras desde la época de los primeros franciscanos en el Paraguay, empezando por el fray Juan Bernardo Colmán, guaireño y primer mártir paraguayo.

Además, entrevistas a escritores guaireños; resultados de la investigación realizada en los colegios del distrito de Itapé; proyecto de lectura, dirigido a la educación media a nivel nacional; ensayos, efemérides, algunas fechas importantes que se celebran en el Paraguay, entre otros.

De los temas nombrados en el libro sobresalen: la fecha de la fundación de Itapé, Guairá, que por medio de revisiones de documentos, el escritor demuestra que no fue a orillas del río Tebicuarymi, tampoco el 2 de mayo de 1672; el verdadero nombre del fundador de Villarrica; proyecto de lectura y mucho más.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Barreto dijo que este material será de gran apoyo y utilidad para los actores educativos y en todos los niveles de la educación. Asegura que podría ser uno de los materiales que servirá de guía para desarrollar las capacidades del Departamento del Guairá en las áreas de artes y sus tecnologías, ciencias sociales y sus tecnologías, investigación social y, sobre todo, lengua, literatura y sus tecnologías de la educación media.

La presentación del libro será este viernes 9 de febrero, a las 20.00, en el salón auditorio de la Coopeduc, Villarrica (Mcal. Estigarribia c/Humaitá), y estará a cargo del escritor e historiador David Velázquez Seiferheld. Además lo acompañarán los escritores Tory Lubeka (prologuista del material) y Modesto Escobar.

El libro se realizó con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y contiene 372 páginas.

Más contenido de esta sección
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como Kill Bill Vol. 2 y Reservoir Dogs, falleció a los 67 años, según se informó este jueves.
Una feria de invierno, que reunirá varias opciones de abrigos artesanales y otras creaciones hechas por artesanos locales, ocupará este sábado y domingo el Centro Cultural del Puerto. El acceso es libre y gratuito.
Shakira llega a Paraguay en noviembre con Las mujeres ya no lloran, la gira internacional que comenzó en febrero en Río de Janeiro, Brasil.
El juez federal Arun Subramanian denegó este miércoles la libertad bajo fianza al rapero Sean Combs, conocido como P. Diddy, que había sido solicitada por su defensa horas antes, al conocerse el veredicto del jurado popular que lo declaró culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, pero lo exoneró de los delitos más graves.
Billie Joe Armstrong, vocalista de Green Day, se molestó con un fan que subió al escenario para ejecutar con la guitarra un clásico tema del grupo, sin embargo, el fanático decidió hacer otra cosa.
El rapero Sean Diddy Combs fue hoy exonerado por un jurado popular de los principales cargos a los que se enfrentaba, principalmente, el de liderar una empresa criminal –que le habría costado la cadena perpetua– y el de tráfico sexual o proxenetismo.