14 abr. 2025

Presentarán protocolo de reapertura gradual del Puente de la Amistad

El gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, indicó que en la próxima semana presentarán al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, un protocolo especial para la reapertura gradual del Puente de la Amistad.

Roberto González Vaesken.jpg

El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, conversando con los medios de comunicación.

Foto: Wilson Ferreira.

El gobernador Roberto González Vaesken manifestó que para la presentación del protocolo de reapertura gradual del Puente de la Amistad, que se cerró para evitar la propagación del coronavirus, conversará con los intendentes de Ciudad del Este, de Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú, a quienes les pedirá el acompañamiento para conversar con el presidente Mario Abdo Benítez “para tener mayor fuerza”.

En la mañana de este miércoles, González Vaesken participó de la finalización de la primera fase del Multiviaducto de Ciudad del Este, ubicado en el kilómetro 7, de la ruta PY02, construido por el Gobierno Nacional, a través de la Itaipú Binacional.

Lea más: Autoridades analizarán apertura inteligente del Puente de la Amistad

Al ser abordado por los periodistas el mismo destacó el aporte de Itaipú para el emprendimiento y señaló que el punto donde se erige el Multiviaducto era bastante crítico, con un historial de accidentes.

“Ahora queda trabajar en las colectoras y completar 100% la obra para poder dinamizar el tráfico y el movimiento comercial de la ciudad”, refirió.

Al ser consultado sobre los trabajos del Gobierno Departamental en este tiempo de pandemia por el Covid-19, específicamente con respecto a la reapertura del Puente de la Amistad, explicó que trabajan en eso con la Décima Región Sanitaria, con el empresariado e incluso con Itaipú.

Nota relacionada: “Alto Paraná es el epicentro del coronavirus”, advierte Salud

“Estamos trabajando en el protocolo. La idea es que a fin de mes cuando Brasil levante la clausura del puente ya se pueda trabajar y avanzar. Estamos trabajando en el protocolo sanitario, en las vías de comunicación, en el control de las personas, que tendrán un código QR para que, cuando se abra el puente, no se tenga que trabajar en el protocolo sino en su ampliación”, anunció González Vaesken.

Explicó que la próxima semana estarán por Asunción para presentar el documento al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Al ser consultado de las acciones a tomar para que no se disparen nuevamente los números en cuanto a contagios y muertes en la región a causa del coronavirus, refirió que la Gobernación lleva adelante la campaña de concienciación denominada “Alto Paraná se cuida”, en la cual reparten gratuitamente tapabocas a la población.

Le puede interesar: Ejecutivo dispone apertura parcial y temporal de fronteras

Indicó que también analizan la posibilidad de hablar con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, porque cree que ya no puede haber gente sin tapaboca caminando por las calles.

Dijo que se desea ver a través de una normativa jurídica la posibilidad de que esa persona sin tapabocas sea demorada hasta que tenga tapaboca y que después vaya a su casa.

“Algo tenemos que hacer porque o sino esto se va a disparar nuevamente. Creo que estamos haciendo bien las tareas, felicitar a los medios de comunicación, no bajar la guardia. Si utilizamos el tapabocas, es casi nulo el contagio, eso es lo que tenemos que fomentar. Este virus nos cambio la vida completamente. Pero también nos unió más a Dios a la familia y hoy todos debemos ser rojo, blanco y azul, no hay colores, partidos. La única forma de salir es juntos”, argumentó.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido este martes por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 24.214 casos confirmados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, la cantidad de personas fallecidas a causa de la enfermedad suman 463, hay 493 internados, de los cuales 108 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y 11.920 pacientes recuperados.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.