11 may. 2025

Presentarán proyecto para emergencia en el sistema penitenciario

El Poder Ejecutivo presentará este miércoles al Congreso Nacional un proyecto de ley para declarar en emergencia el sistema penitenciario en Paraguay, según informó el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos.

Carcel

Ángel Barchini apunta a actuar con dureza contra clanes dentro de cárceles.

Luego de los recientes motines registrados en las cárceles de San Pedro y Tacumbú, que dejaron como saldo fallecidos y heridos, desde el Poder Ejecutivo se presentará un proyecto de ley, ante el Congreso, para declarar en emergencia el sistema penitenciario.

En este contexto, se anunció que el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, visitará este miércoles a los diputados y senadores y solicitará la aprobación en el menor tiempo posible de esta iniciativa.

Nota relacionada: 9 fallecidos deja motín en cárcel de San Pedro

El ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, explicó este martes a los medios de prensa que este proyecto de ley permitirá la construcción inmediata de penitenciarías de máxima seguridad, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mencionó que el sistema penitenciario sufre un abandono de 20 a 30 años, plazo en el que no se han construido penitenciarías y se registró el incremento de la población penitenciaria, además de la presencia de las facciones criminales en las cárceles.

Emergencia de infraestructuras de las cárceles

Ríos manifestó que la situación de crisis en las distintas penitenciarías es algo que en su momento ya lo había advertido el Ejecutivo, que el año pasado promulgó el decreto que declaraba en emergencia la infraestructura física de las cárceles.

Lee más: Mario Abdo declara en emergencia la infraestructura física de las cárceles

Mencionó que tras esta declaración de urgencia, están a días de que se adjudique la construcción de tres nuevas penitenciarías, dos en Emboscada y una en Caaguazú.

Con el decreto, Mario Abdo Benítez autorizaba al Ministerio de Justicia a gestionar los recursos para llevar adelante los trabajos de infraestructura para la atención de las necesidades emergentes.

Te puede interesar: Enfrentamiento deja muertos y heridos en cárcel de San Pedro

El ministro de Justicia dijo que se deben construir sedes de máxima seguridad y que hay un compromiso por parte de Itaipú y Yacyretá sobre la construcción de estas en el menor tiempo posible.

Incremento del presupuesto

Mencionó además que se conversó sobre un incremento del presupuesto por parte del Ministerio de Hacienda para Justicia, con el fin de reforzar el personal penitenciario, que cuenta con limitaciones.

Este miércoles se presentará a Hacienda todo lo que necesitan. El monto del dinero que será destinado aún se desconoce.

Apoyo de las fuerzas públicas

Ríos manifestó que cuentan actualmente con el apoyo de las fuerzas públicas y que están en alerta con el Ministerio del Interior.

La Policía Nacional ya brinda cobertura en las distintas penitenciarías del país, mientras que los militares ya resguardan las cárceles de Pedro Juan Caballero y de Concepción.

Frente a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú están apostados 70 miembros de la Agrupación Especializada.

Sobre este punto, el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, refirió que él está a favor de que los militares puedan intervenir en los penales, pero que eso dependerá de cómo se apruebe en el Congreso el proyecto de ley.

Amenazas del PCC

Tras la masacre registrada el domingo último en la Penitenciaría de San Pedro, donde hubo 10 reclusos fallecidos y varios heridos, Julio Javier Ríos contó que ya tenían conocimiento de las amenazas de esta fracción criminal.

Comentó que en cinco ocasiones lograron abortar distintas situaciones similares con apoyo de la cartera de Interior, sin embargo, la matanza registrada en San Pedro no se pudo evitar porque hubo negligencia del personal penitenciario.

Nota relacionada: Villamayor anuncia expulsión de presos del PCC con causas pendientes en Brasil

El funcionario aseguró que el Primer Comando Capital (PCC) no solo tiene en zozobra a Paraguay, sino también al Brasil y a toda la región.

Actualmente, en las cárceles paraguayas existen 16.800 personas privadas de libertad y en todas las penitenciarías se registra superpoblación.

El ministro Julio Javier Ríos mantuvo una reunión en la tarde de este martes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el vicepresidente Hugo Velázquez; el director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos; el ministro de Hacienda, Benigno López; el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor; el comandante de la Policía, Walter Vázquez, entre otros.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.