Tanto el ministro de Salud, Antonio Arbo, como el intendente de Areguá, Osvaldo Leiva, presentaron evidencias de la contaminación en el lago Ypacaraí ayer, en una citación de la Fiscalía del Medio Ambiente.
Las autoridades fueron citadas por la Unidad del Ministerio Público para dar a conocer los trabajos que llevan a cabo para depurar el espejo de agua.
“Presentamos ante la Fiscalía una extensa carpeta con más de 163 notificaciones que hicimos en Areguá", dijo sobre el punto el intendente de esa ciudad, Osvaldo Leiva.
Mientras, el ministro Arbo dijo que entregó un disco con filmaciones hechas por él mismo sobre el presunto vertido de desechos de curtiembres en el curso hídrico.
AGUA OXIGENADA. Con respecto al vertido de agua oxigenada sin licencia ambiental, el titular de Salud Pública manifestó que recurrieron al artículo 113 del Código Sanitario. El punto señala que la cartera estatal de Salud tiene competencia de actuar hasta en parques nacionales cuando está en riesgo la salud de las personas.
Asimismo, desde la Fiscalía del Medio Ambiente informaron que ayer realizaron intervenciones a empresas que contaminan efluentes del lago Ypacaraí en la ciudad de Luque, donde encontraron criaderos de cerdos y vertederos clandestinos que vierten residuos en el arroyo Yukyry., afluente del contaminado lago Ypacaraí.