14 abr. 2025

Presentaron libro histórico del arte de las Misiones Jesuíticas

El libro La Historia del Arte de las Misiones Jesuíticas Guaraníes, del autor Bozidar Darko Sustersic, fue lanzado este viernes. La obra consiste en un compendio de relatos sobre la historia de la construcción y reconstrucción de los templos jesuíticos.

Jesiutas.jfif

El material es obra del Bozidar Darko Sustersic.

Gentileza.

En el marco de la creación del circuito turístico religioso de la antigua Misión Jesuítica “Nuestra Señora de la Encarnación de Itapúa” y del Día Mundial del Turismo, presentaron ayer el libro La Historia del Arte de las Misiones Jesuíticas Guaraníes, en el salón auditorio Mariscal Francisco Solano López, de la Gobernación de Itapúa. El material, que contiene tres libros, es obra de Bozidar Darko Sustersic.

Las obras El Templo de Trinidad del Paraná y sus Frisos de los Ángeles Músicos consisten en un compendio de relatos sobre la historia de la construcción y reconstrucción de los templos jesuíticos, cuyas páginas contienen fotografías históricas de las ruinas.

<p>La obra es un compendio de relatos sobre la historia de la construcción y reconstrucción de los templos jesuíticos.</p>

La obra es un compendio de relatos sobre la historia de la construcción y reconstrucción de los templos jesuíticos.

Gentileza.

Asimismo, presentan detallados análisis que permiten una comprensión nueva de la relación establecida entre la cultura europea y la americana, que se pusieran en contacto en las misiones jesuíticas en el territorio guaraní.

La edición y publicación del libro contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

El evento contó con la presencia del titular de la SNC, Rubén Capdevila, el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, concejales departamentales, representantes diplomáticos, secretarios departamentales e invitados especiales.

La iniciativa estuvo a cargo de la Gobernación de Itapúa, la Coordinación de la Red de Voluntariado dependiente de la Oficina de la Primera Dama en Itapúa y la SNC.

Más contenido de esta sección
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.