22 feb. 2025

Presentaron pedido de pérdida de investidura para Fidel Zavala

Integrantes del Partido Comunista y del Partido Movimiento al Socialismo (P-MAS), presentaron este lunes ante el titular del Congreso, Óscar Salomón, un pedido de pérdida de investidura para el senador de Patria Querida Fidel Zavala, vinculado a denuncias sobre tierras malhabidas.

zavala fidel.jpg

Fidel Zavala, senador por el Partido Patria Querida.

Foto: Gentileza.

El proyecto por el cual se pide la expulsión de Zavala del Senado guarda relación con las supuestas tierras malhabidas que involucran al legislador y a su familia. Asimismo, se menciona que este no publicitó su declaración jurada como lo establece la ley.

Una auditoría del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señaló que 115 hectáreas del Parque Nacional Ybycuí, cuyas áreas deben estar protegidas, son ocupadas por 18 propietarios, entre ellos el senador patriaqueridista Fidel Zavala.

Los proyectistas esperan que los legisladores de la oposición puedan respaldar la nota ya que no cuentan con representación en el Congreso.

Nota relacionada: Fidel Zavala critica informe de Verdad y Justicia sobre tierras malhabidas

Griselda Yudice, integrante del P-MAS, dijo a NPY que los bienes de la familia Zavala se consolidaron durante la dictadura de Alfredo Stroessner. Indicó que la impunidad con la que se maneja esta situación les hace suponer que esto se debe al tráfico de influencias.

Ante la presentación del pedido de pérdida de investidura, la Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas (APS) emitió un comunicado en apoyo al senador de Patria Querida Fidel Zavala.

A criterio del sector, Zavala está siendo atacado sistemáticamente por sectores políticos en represalia a su posición y actuación por defender la propiedad privada.

Lea más: Persiste confrontación en el Senado por denuncias de tierras malhabidas

Fidel Zavala también se encuentra en el foco de las críticas luego de que haya puesto en duda la objetividad del informe de Verdad y Justicia que recopila las atrocidades cometidas por la dictadura de Alfredo Stroessner.

Para este miércoles, el Senado convocó a una sesión extra en la que se analizarán los pedidos de expulsión de los colorados Javier Zacarías y Rodolfo Friedmann.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.