10 may. 2025

Presentaron pedido de pérdida de investidura para Fidel Zavala

Integrantes del Partido Comunista y del Partido Movimiento al Socialismo (P-MAS), presentaron este lunes ante el titular del Congreso, Óscar Salomón, un pedido de pérdida de investidura para el senador de Patria Querida Fidel Zavala, vinculado a denuncias sobre tierras malhabidas.

zavala fidel.jpg

Fidel Zavala, senador por el Partido Patria Querida.

Foto: Gentileza.

El proyecto por el cual se pide la expulsión de Zavala del Senado guarda relación con las supuestas tierras malhabidas que involucran al legislador y a su familia. Asimismo, se menciona que este no publicitó su declaración jurada como lo establece la ley.

Una auditoría del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señaló que 115 hectáreas del Parque Nacional Ybycuí, cuyas áreas deben estar protegidas, son ocupadas por 18 propietarios, entre ellos el senador patriaqueridista Fidel Zavala.

Los proyectistas esperan que los legisladores de la oposición puedan respaldar la nota ya que no cuentan con representación en el Congreso.

Nota relacionada: Fidel Zavala critica informe de Verdad y Justicia sobre tierras malhabidas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Griselda Yudice, integrante del P-MAS, dijo a NPY que los bienes de la familia Zavala se consolidaron durante la dictadura de Alfredo Stroessner. Indicó que la impunidad con la que se maneja esta situación les hace suponer que esto se debe al tráfico de influencias.

Ante la presentación del pedido de pérdida de investidura, la Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas (APS) emitió un comunicado en apoyo al senador de Patria Querida Fidel Zavala.

A criterio del sector, Zavala está siendo atacado sistemáticamente por sectores políticos en represalia a su posición y actuación por defender la propiedad privada.

Lea más: Persiste confrontación en el Senado por denuncias de tierras malhabidas

Fidel Zavala también se encuentra en el foco de las críticas luego de que haya puesto en duda la objetividad del informe de Verdad y Justicia que recopila las atrocidades cometidas por la dictadura de Alfredo Stroessner.

Para este miércoles, el Senado convocó a una sesión extra en la que se analizarán los pedidos de expulsión de los colorados Javier Zacarías y Rodolfo Friedmann.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.