18 feb. 2025

“Preservar nuestras danzas es un compromiso”

Un curso de Proyección Estética del Folclore tuvo lugar el sábado último en el marco de los 35 años del Concurso Nacional de Danza, a cargo de la reconocida maestra de danza paraguaya Gilda Ruiz de Segovia, junto con la maestra Marian Galeano.

Imagen de WhatsApp 2024-09-02 a las 08.33.26_6bf92fc3.jpg

El curso se dio en el marco del Concurso Nacional de Danza a cargo de la reconocida maestra de danza paraguaya Gilda Ruiz de Segovia (der.) junto con la maestra Marian Galeano (izq.).

Foto: Gentileza

El encuentro organizado por el Consejo Paraguayo de la Danza (CPDD) se realizó en el escenario del Teatro Municipal de Fernando de la Mora Pedro Moliniers y fue dirigido a docentes y bailarines.

El curso presentó conceptos, contenidos y características para que un hecho sea considerado folclórico como inicio del tema principal “La proyección folclórica”, la sistematización de la enseñanza, el rol del profesional de danza y la importancia de la investigación, entre otros.

El mensaje central de la maestra Gilda Ruiz giró en torno a la importancia de salvaguardar nuestras danzas folclóricas y “amar lo nuestro, conocer nuestras raíces, la esencia y el orgullo de nuestras tradiciones”.

Tras la charla, las docentes conversaron con ÚH y enfatizaron la necesidad de crear una ley que reconozca nuestras danzas como bien social y como patrimonio cultural inmaterial con el objetivo de garantizar la salvaguarda de este arte, su protección, conservación, difusión y promoción de su conocimiento.

Enfatizaron la necesidad de “fomento y divulgación de este arte como bien cultural” y que se logre dar un marco de interés en la enseñanza, que se enseñe en las escuelas. La capacitación para los docentes debe ser continua, tiene que haber una ley que permita revalorizar el folclore y que siga vivo”, dijo Galeano.

A lo que Ruiz sumó que “es preciso recuperar la vigencia del folclore y que los niños desde pequeños conozcan y lo amen. Nadie ama lo que no conoce”.

La profesora superior de danzas y música añadió: “Es importante establecer un ámbito jurídico con el fin de garantizar su salvaguarda, adoptando medidas para su protección, conservación, difusión e investigación, así como la promoción de su conocimiento para su uso como bien social y como patrimonio cultural inmaterial de Paraguay, a fin de fortalecer nuestra herencia más genuina y singular, y asegurando su transmisión”.

Más contenido de esta sección
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.
Una polémica se desató en las últimas horas en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, mientras estaba internada este domingo en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que la obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en la capital peruana.
Bajo la guía del programa académico del Ministerio de Educación y Ciencias vuelve el mejor compañero para hacer las tareas: el Escolar UH. Lo hace con imperdibles regalos en sus primeras salidas y un contenido preparado por un equipo de docentes calificados.
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con USD 192 millones de recaudación: USD 100 millones proceden de su estreno en 4105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.