17 feb. 2025

Presidencia analiza incluir a más hospitales al subsidio Pytyvõ Medicamentos

La jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Carmen Marín, explicó que están evaluando la posibilidad de ir agregando a más hospitales en la lista donde implementan el subsidio Pytyvõ Medicamentos.

terapia intensiva.jpg

Las unidades de Terapia Intensiva se encuentran al tope por los cuadros de Covid.

Foto: Gentileza.

Carmen Marín, jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, mencionó este jueves que se encuentran analizando ampliar la lista de hospitales para el subsidio Pytyvõ Medicamentos.

La plataforma pretende ayudar a familiares de pacientes internados en UTI por Covid-19 para que accedan a los fármacos que faltan en el sistema sanitario. No obstante, el sistema es muy criticado al ser muy burocrático.

Solo 10 hospitales, sin incluir al Instituto de Previsión Social (IPS), son los que cuentan con el subsidio para la compra de medicamentos que escasean en los centros de atención públicos.

Vamos a ir evaluando y en los próximos días ver si agregamos a los demás hospitales, esto es una primera fase de la implementación del programa”, agregó en contacto con radio Monumental.

Lea más: Senadora critica al Gobierno por dejar en “manos de la gente” la falta de fármacos

Desde la implementación del subsidio se generaron un sinfín de reclamos, especialmente por la excesiva burocracia y la lentitud de la plataforma. Esto, teniendo en cuenta que los medicamentos son esenciales para la recuperación de los pacientes.

En otro momento, Marín mencionó que el objetivo principal “es que los medicamentos e insumos estén en los hospitales” y que el subsidio quede como una herramienta adicional.

“La prioridad es proveer de insumos y medicamentos a los hospitales. Eso es el esfuerzo principal que está haciendo el Ministerio de Salud”, insistió.

Igualmente, puntualizó que varias personas fueron destinadas a los hospitales con el fin de asistir a los familiares de los internados en los procesos para ser beneficiados con el subsidio.

La implementación del subsidio se realizará a través de una plataforma https://www.subsidiomedicamentos.gov.py/ donde los familiares deberán inscribir los medicamentos que precisan.

La falta de medicamentos esenciales para los internados por coronavirus obliga a los familiares a extremar recursos para adquirirlos y lograr la recuperación de sus allegados.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria y cifras altas de contagios y cifras récord de fallecidos a causa del Covid. Los hospitales públicos y privados se encuentran al límite y sin lugares en camas de Terapia Intensiva

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.