17 jul. 2025

Presidencia analiza incluir a más hospitales al subsidio Pytyvõ Medicamentos

La jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Carmen Marín, explicó que están evaluando la posibilidad de ir agregando a más hospitales en la lista donde implementan el subsidio Pytyvõ Medicamentos.

terapia intensiva.jpg

Las unidades de Terapia Intensiva se encuentran al tope por los cuadros de Covid.

Foto: Gentileza.

Carmen Marín, jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, mencionó este jueves que se encuentran analizando ampliar la lista de hospitales para el subsidio Pytyvõ Medicamentos.

La plataforma pretende ayudar a familiares de pacientes internados en UTI por Covid-19 para que accedan a los fármacos que faltan en el sistema sanitario. No obstante, el sistema es muy criticado al ser muy burocrático.

Solo 10 hospitales, sin incluir al Instituto de Previsión Social (IPS), son los que cuentan con el subsidio para la compra de medicamentos que escasean en los centros de atención públicos.

Vamos a ir evaluando y en los próximos días ver si agregamos a los demás hospitales, esto es una primera fase de la implementación del programa”, agregó en contacto con radio Monumental.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Senadora critica al Gobierno por dejar en “manos de la gente” la falta de fármacos

Desde la implementación del subsidio se generaron un sinfín de reclamos, especialmente por la excesiva burocracia y la lentitud de la plataforma. Esto, teniendo en cuenta que los medicamentos son esenciales para la recuperación de los pacientes.

En otro momento, Marín mencionó que el objetivo principal “es que los medicamentos e insumos estén en los hospitales” y que el subsidio quede como una herramienta adicional.

“La prioridad es proveer de insumos y medicamentos a los hospitales. Eso es el esfuerzo principal que está haciendo el Ministerio de Salud”, insistió.

Igualmente, puntualizó que varias personas fueron destinadas a los hospitales con el fin de asistir a los familiares de los internados en los procesos para ser beneficiados con el subsidio.

La implementación del subsidio se realizará a través de una plataforma https://www.subsidiomedicamentos.gov.py/ donde los familiares deberán inscribir los medicamentos que precisan.

La falta de medicamentos esenciales para los internados por coronavirus obliga a los familiares a extremar recursos para adquirirlos y lograr la recuperación de sus allegados.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria y cifras altas de contagios y cifras récord de fallecidos a causa del Covid. Los hospitales públicos y privados se encuentran al límite y sin lugares en camas de Terapia Intensiva

Más contenido de esta sección
Las cámaras del circuito cerrado de un local captaron a Dax Dimitri Fridrikson Martínez, de 44 años, y a otro hombre aparentemente robando pertenencias de varios vehículos. Minutos después, tras una aparente disputa por el botín, Fridrikson fue asesinado dentro de un automóvil y su cuerpo fue arrojado en la vía pública del barrio Villa Morra, de Asunción.
Agentes policiales detuvieron a dos jóvenes que fueron identificados como autores de un asalto en una despensa ubicada en Vallemí. Los sospechosos intentaron huir, pero fueron capturados tras una persecución.
A plena luz del día y frente a una entidad bancaria, un delincuente armado asaltó un local de venta de celulares en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Se llevó alrededor de 25 aparatos y huyó en una motocicleta. La Policía ya investiga el caso.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.