08 feb. 2025

Presidencia del Congreso podría definirse luego de internas partidarias

El presidente del Congreso, Óscar Salomón, afirmó que la renovación de la mesa directiva de la Cámara de Senadores podría definirse luego de las internas partidarias. Manifestó que el escenario es incierto y que se siguen buscando los votos necesarios.

Óscar Salomón.jpg

El presidente del Congreso, Óscar Salomón, afirmó que la renovación de la mesa directiva de la Cámara de Senadores podría definirse luego de las internas partidarias.

Foto: Gentileza.

Las negociaciones para la renovación de la mesa directiva en la Cámara de Senadores siguen, el escenario continúa incierto y el actual presidente del Congreso, Óscar Salomón, considera que después de las internas partidarias podrán seguir con las tratativas.

“Todo el mundo está hablando con todo el mundo. No hay resolución todavía”, añadió.

Entre la lista de candidatos para la presidencia del Senado figura el propio Salomón, su correligionario Juan Carlos Galaverna y el liberal Blas Llano, a quien también se lo vincula con el cartismo. Además, Fernando Lugo, del Frente Guasu, y otro liberal, del bloque independiente, Víctor Ríos.

“Conspira mucho poder reunir los 23 votos con el tema de las internas. Así como veo esto se puede resolver después del 20 de junio, porque ahora es muy difícil que un colorado vote por un liberar y viceversa. Y creo que sigue siendo el gran elector hoy el Frente Guasu”, manifestó este jueves a los medios de prensa.

Lea más: Hay pulseada en el Senado por la sucesión presidencial y los cargos

Igualmente, Salomón mencionó que hay dictamen favorable para aceptar la modificación de la Cámara de Diputados del proyecto de ley que recorta los salarios en el Congreso. “Lo más probable (que se den los recortes). Lo más saludable es aceptar las modificaciones de Diputados”, subrayó.

El proyecto direcciona el presupuesto recortado, de G. 8.600 millones, al Ministerio de Salud para la lucha contra el Covid-19. En total, 762 funcionarios recibieron los ajustes, y con este proyecto quedarán 447 beneficiados.

En otro momento, el presidente del Congreso dijo que esperará la resolución de la Corte Suprema para ver si es necesario convocar a los titulares de Itaipú y Yacyretá para hablar sobre los gastos sociales y el acceso de la Contraloría General de la República (CGR) a las binacionales.

Luego de que la CGR accionara para que la Itaipú abra sus puertas a la auditoría que debe realizar el ente contralor, el juez que recibió el caso, Édgar Rivas, decidió tirar el fardo a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), argumentando que está en duda la constitucionalidad del pedido de la CGR.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) ya remitió a la CGR las documentaciones de los gastos sociales de los años 2019 y 2020 en el marco del cumplimiento de la auditoría a las binacionales. Sin embargo, el titular del ente contralor, Camilo Benítez, recurrió a la Justicia para exigir a la Itaipú, mediante una medida cautelar, la misma apertura para transparentar el rubro.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.