14 feb. 2025

Presidenciable habla de depurar la economía: “No puede haber 300.000 funcionarios”

El doctor Herminio Ruiz Díaz, precandidato a la presidencia de la República por el PLRA, aseguró que si llega a ocupar el sillón presidencial depurará los elevados salarios en la función pública. Criticó el alto número de trabajadores en las instituciones estatales.

Precandidato.jpg

El doctor Herminio Ruiz Díaz, precandidato a la presidencia de la República por el Partido Liberal.

Foto: Telefuturo.

El precandidato presidencial del PLRA, Herminio Ruiz Díaz, dio a conocer algunas de sus propuestas de gobierno de cara a las elecciones generales del 2023 y sostuvo que Paraguay necesita depurar los elevados salarios en la función pública, ya que el país no puede tener 300.000 funcionarios.

“Hay que depurar nuestra economía. ¿Por qué hay gente que tiene que tener salarios de otro mundo? No podemos sacrificar a la gente que tiene un salario básico. Vamos a tener que ahorrar los salarios. Este país no puede tener 300.000 empleados, esto va con 150.000 máximo”, expresó.

Ruiz Díaz manifestó que decidió meterse en la arena política en busca de verdaderos cambios para el país, ya que en más de 30 años de democracia los poderes del Estado no lograron avanzar.

“¿Qué pasa con los parlamentarios, con la gente del Poder Judicial, los presidentes de la República que vinieron?”, se preguntó. Entre sus planes de gobierno también está mejorar la educación en el país, indicó en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

“Todo el mundo habla de educación, de que hay que hacer la reforma educativa y nunca te dicen qué tipo de educación. Acá hay una asimetría en la cuestión educativa y así van pasando los años”, cuestionó el precandidato liberal.

A la par, señaló que urge mejorar el acceso a la salud pública, especialmente, en el interior del país. “Se mueren por enfermedades prevenibles”, acotó.

Puede leer: Martín Burt busca ser “el espónsor oficial” de las familias paraguayas

La problemática de los productores también está entre sus prioridades con una asistencia ordenada para proteger la cosecha ante los fenómenos climáticos.

“Cuando se presenta un problema climático se pierden los productos y no hay una forma organizada para que se proteja ese producto”, reconoció.

La Concertación nuclea a los principales partidos opositores y movimientos del país, como el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Frente Guasu, Patria Querida, Partido Encuentro Nacional, Partido Democrático Progresista, entre otros, además de figuras independientes.

Los partidos y movimientos políticos que integran la Concertación tendrán su interna el próximo 18 de diciembre, de cara a las elecciones generales del 2023.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, habría solicitado dos camionetas blindadas al ex diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes para su visita a Pedro Juan Caballero en el 2019.
El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció la implementación de un plan de contingencia para proveer medicamentos necesarios a los pacientes crónicos, incluso si los remedios no están disponibles en las clínicas y hospitales habituales.
Hace unas semanas celebrábamos el fin de la larga dictadura de Alfredo Stroessner y el inicio de un proceso democrático que ya cumplió 36 años. Entre los derechos y las libertades reconquistadas una de las más trascendentales ha sido, sin lugar a dudas, la libertad de expresión y de prensa.
La Fundación Visión presentó un material didáctico con enfoque inclusivo para los docentes de todas las áreas de la educación escolar del país, con la intención de brindar una experiencia educativa y trato humano a la altura de sus necesidades a alumnos con algún tipo de discapacidad.
Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, asesinado hace casi ocho años en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) lamentó que lo hayan apartado del caso del asesinato de su hijo.
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.