15 abr. 2025

Presidenciables de la oposición coinciden en que “es hora de hacer cambios en el país”

Los candidatos presidenciales de partidos de la oposición Sebastián Villarejo y Hugo Portillo hablaron sobre sus propuestas de Gobierno de cara a las elecciones generales del 2023. Ambos coincidieron en que es el momento de realizar importantes cambios en el país.

Sebastían Villarejo.jpg

Los candidatos presidenciales de partidos de la oposición hablaron sobre sus propuestas de Gobierno.

Foto: Telefuturo.

El precandidato a presidente del Partido Patria Querida (PPQ), Sebastián Villarejo, señaló este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que es el momento de “lograr que la gente viva mejor”.

“Quiero ser presidente porque creo que es el momento de lograr el mayor desafío de la democracia y que es que la gente viva mejor. Eso es lo que todavía no se logró”, expresó y sostuvo que en caso de llegar al sillón presidencial “será un presidente obsesionado con la educación’’.

Al respecto, reconoció que en la educación hay muchas cosas que analizar y que el ministro que esté al frente de la cartera educativa “tiene que dejar de tener un ladrillo en la cabeza”.

“Uno analiza los índices de ejecución en infraestructura escolar y es bajísimo. El Ministerio de Educación se tiene que ocupar en educar, que se ocupe del docente y del alumno”, enfatizó e indicó que los docentes son la solución en la educación del país.

Lea más: Presidenciables de la oposición buscan unidad para fortalecer la Concertación

“La solución en la educación del Paraguay es el docente. Este es el momento histórico para invertir en la capacitación docente”, señaló Villarejo. Igualmente, consideró que la educación que reciben los jóvenes también tiene que prepararlos para una inserción laboral.

Por otro lado, manifestó que el Gobierno solo ataca las políticas “que no necesitan ningún esfuerzo”. “Ataca la política fiscal, la cambiaria o monetaria, pero no una que implique un esfuerzo del Gobierno”, cuestionó, a la vez de que reconoció que el Gobierno “no se volverá eficiente de la noche a la mañana”, aunque insiste en que debe existir un esfuerzo.

Entre otros temas, Villarejo acotó que también es necesario luchar contra la evasión y la corrupción.

Portillo: “Es el momento de un cambio histórico en el país”

Por su parte, Hugo Portillo, precandidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano, indicó que quiere ser presidente “porque cree que es el momento de un cambio histórico en el país”.

“Acá tenemos que romper el modelo político que venimos trayendo”, consideró. En ese sentido, sostuvo que la corrupción, impunidad y el crimen organizado son los temas más importantes a ser tratados.

“Primero tenemos que combatir el sistema corrupto que tenemos y luego comenzar a discutir sobre la salud, seguridad y educación. Acá el tema principal tiene que ver todo con la justicia”, enfatizó Portillo.

A su criterio, fue el ex presidente Horacio Cartes quien abrió las puertas del crimen organizado con su frase “usen y abusen”. “Hoy en el Parlamento hay más narcotraficantes o representantes de narcotraficantes que partidos políticos”, cuestionó.

Los partidos y movimientos políticos que integran la Concertación tendrán su interna el próximo 18 de diciembre, de cara a las elecciones generales del 2023. En junio, la mayoría de los precandidatos de la oposición mantuvieron una reunión con el objetivo de articular estrategias y mantener una agenda consensuada.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.