12 abr. 2025

Presidenciables se reunieron con directora del FMI

Los candidatos Efraín Alegre y Marito Abdo Benítez se reunieron este miércoles con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. El punto en común fue la necesidad de hacer que el crecimiento económico llegue a la mayor parte de la población.

Tras la reunión que mantuvo Lagarde con Abdo Benítez en su residencia, sus voceros, Blanca Ovelar y Daniel Correa, señalaron que se habló de la necesidad de que el crecimiento macroeconómico del país alcance a la gente.

Correa refirió la importancia de que una institución internacional resalte las buenas prácticas que ha tenido Paraguay en materia económica y los desafíos para seguir impulsando el crecimiento en un marco de estabilidad.

“La estabilidad ya está, pero también tenemos otro desafío que tiene que ver con que el crecimiento alcance también a la gente, y esto sucede cuando desde las políticas económicas miramos desde un punto de vista más social”, indicó Correa.

Así mismo, dijo que se conversó sobre el endeudamiento y que ante eso se coincidió en que hay que subir los niveles de recaudación, a modo de generar mayores recursos para atender las necesidades de la población. Manifestó además que se debe trabajar en una estrategia de deudas.

Por su parte, Ovelar detalló lo expuesto en la conversación en materia de políticas sociales, por lo que aseguró que se insistió en el compromiso de reducir la desigualdad y combatir la pobreza, además de impulsar procesos de fortalecimiento institucional y reformas estructurales.

Charla con Efraín

Luego de la reunión mantenida con Abdo Benítez, Lagarde se reunió con el candidato de la Alianza Ganar, Efraín Alegre. “Hablamos de los números y de cómo se ha ido consolidando la economía paraguaya”, aseveró el político liberal.

“Ellos saben que tenemos una estabilidad económica importante, un crecimiento que se sostiene desde el año 2003. Le explicábamos que eso es necesario, pero no es suficiente. Necesitamos que la macroeconomía baje a la microeconomía, que la gente esté mejor”, agregó.

Así también, explicó que trataron los niveles de endeudamiento que se han dado durante este periodo, llegando al 25% del Producto Interno Bruto. “Tenemos que planificar y trabajar con mucha responsabilidad, de manera a atender la gran demanda de inversión que requiere Paraguay”, expresó.

Alegre finalizó diciendo que trabajarán desde el Gobierno para bajar los buenos números y niveles macro al nivel microeconómico, para no seguir aumentando la pobreza.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.