06 may. 2025

Presidenciables se reunieron con directora del FMI

Los candidatos Efraín Alegre y Marito Abdo Benítez se reunieron este miércoles con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. El punto en común fue la necesidad de hacer que el crecimiento económico llegue a la mayor parte de la población.

Tras la reunión que mantuvo Lagarde con Abdo Benítez en su residencia, sus voceros, Blanca Ovelar y Daniel Correa, señalaron que se habló de la necesidad de que el crecimiento macroeconómico del país alcance a la gente.

Correa refirió la importancia de que una institución internacional resalte las buenas prácticas que ha tenido Paraguay en materia económica y los desafíos para seguir impulsando el crecimiento en un marco de estabilidad.

“La estabilidad ya está, pero también tenemos otro desafío que tiene que ver con que el crecimiento alcance también a la gente, y esto sucede cuando desde las políticas económicas miramos desde un punto de vista más social”, indicó Correa.

Así mismo, dijo que se conversó sobre el endeudamiento y que ante eso se coincidió en que hay que subir los niveles de recaudación, a modo de generar mayores recursos para atender las necesidades de la población. Manifestó además que se debe trabajar en una estrategia de deudas.

Por su parte, Ovelar detalló lo expuesto en la conversación en materia de políticas sociales, por lo que aseguró que se insistió en el compromiso de reducir la desigualdad y combatir la pobreza, además de impulsar procesos de fortalecimiento institucional y reformas estructurales.

Charla con Efraín

Luego de la reunión mantenida con Abdo Benítez, Lagarde se reunió con el candidato de la Alianza Ganar, Efraín Alegre. “Hablamos de los números y de cómo se ha ido consolidando la economía paraguaya”, aseveró el político liberal.

“Ellos saben que tenemos una estabilidad económica importante, un crecimiento que se sostiene desde el año 2003. Le explicábamos que eso es necesario, pero no es suficiente. Necesitamos que la macroeconomía baje a la microeconomía, que la gente esté mejor”, agregó.

Así también, explicó que trataron los niveles de endeudamiento que se han dado durante este periodo, llegando al 25% del Producto Interno Bruto. “Tenemos que planificar y trabajar con mucha responsabilidad, de manera a atender la gran demanda de inversión que requiere Paraguay”, expresó.

Alegre finalizó diciendo que trabajarán desde el Gobierno para bajar los buenos números y niveles macro al nivel microeconómico, para no seguir aumentando la pobreza.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.