29 mar. 2025

Presidenta de la Comisión Europea se muestra optimista sobre acuerdo entre el Mercosur y la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se manifestó con optimismo sobre el posible y aguardado cierre del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Ursula von der Leyen.jpg

Foto: x.com/vonderleyen.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen, se mostró optimista sobre los avances respecto al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

A través de la red social X, la dirigente europea anunció que desembarcó en Latinoamérica y que la línea de cierre del acuerdo entre el Mercosur y la UE está “a la vista”.

“Vamos a trabajarlo, vamos a cruzarlo”, escribió Von der Leyen, a la par de destacar que con el acuerdo se está ante la posibilidad de crear un mercado con 700 millones de personas.

“La mayor asociación comercial y de inversión que el mundo haya visto jamás”, expresó la dirigente.

Este jueves y viernes, autoridades de los países integrantes del Mercosur se reunirán en Uruguay para tratar el acuerdo. La presencia de Von der Leyen entusiasma a las autoridades locales y sería un indicio importante de que las negociaciones están sólidas y orientadas a concretizar el acuerdo que viene postergándose más de una década.

Productores de Francia se mostraron contrarios al acuerdo y desde hace semanas llevan adelante protestas. La cadena de supermercados Carrefour incluso llegó a involucrarse en un conflicto con Brasil, luego de que la matriz francesa anuncie que no compraría más carne procedente de países del Mercosur.

Lea más: Grupo francés Carrefour entona su “mea culpa” tras polémica sobre carne brasileña

La situación provocó malestar en Brasil y se inició una ola de boicot en la cadena de supermercados, hecha no solo por clientes, sino también por distribuidores. La situación obligó a la matriz a emitir una aclaratoria y un pedido de disculpas.

El Gobierno francés se mantiene contrario al acuerdo, por lo menos en su estado actual, algo considerado “inaceptable” por Macron.

“El proyecto de un acuerdo entre la UE y Mercosur es inaceptable en su estado actual”, señaló Macron, a la par de expresar en la red social X: “Continuaremos defendiendo sin descanso nuestra soberanía agrícola”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.
El que fuera el guardaespaldas de Diego Armando Maradona, Julio César Coria, fue detenido este martes por el delito de falso testimonio durante su declaración ante el tribunal que juzga a siete trabajadores de la salud por homicidio en el caso de la muerte del astro argentino.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio César Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.