18 feb. 2025

Presidenta de Petropar renuncia al cargo

La titular de Petropar, Patricia Samudio, presentó en la noche de este miércoles su renuncia al cargo. La nota ya fue presentada a la Presidencia de la República. La funcionaria fue objeto de críticas por compras realizadas en el marco del Covid-19.

Patricia Samudio - Petropar.jpg

La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, defendió el trabajo que llevan adelante los funcionarios de la estatal.

Foto: @telefuturoInfo

Patricia Samudio renunció al cargo de presidenta de Petróleos Paraguayos SA. La nota fue divulgada hace instantes desde las cuentas oficiales en redes sociales de la petrolera estatal. La Presidencia de la República confirmó que la nota ya fue presentada ante el primer mandatario.

La Fiscalía había allanado durante la mañana de este miércoles las oficinas de Petropar en busca de documentos, tras una denuncia realizada por un grupo de diputados por supuestas irregularidades en la licitación de tapabocas y agua tónica.

“Es mi voluntad que el proceso de investigación sea transparente, por lo cual ya me he puesto desde un inicio a disposición del Ministerio Público, de la Secretaría Nacional Anticorrupción, de la Contraloría General de la República, remitiendo todos los documentos respaldatorios que corresponden a las licitaciones públicas que fueron objeto de denuncias”, explica Samudio en la nota entregada al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Puede leer: Fiscalía allana Petropar tras polémica compra de agua tónica en lucha contra el Covid-19

El llamado a licitación para la compra de mascarillas N95 se realizó el pasado 17 de marzo y aunque el costo máximo fijado por Petropar fue de G. 25.000, finalmente se terminó pagando la suma de G. 38.000 por cada una.

El valor total de la operación fue de G. 359.700.000. Dentro de la licitación, también se incluyeron unas 5.000 unidades de agua tónica, además de termómetros a G. 1.700.000.

Embed

Samudio había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en el momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus.

La compra, realizada en el marco de la lucha contra el avance del Covid-19, fue cuestionada por un grupo de diputados que hizo la denuncia formal ante el Ministerio Público.

La funcionaria justificó todas las compras y se había puesto a disposición del Ministerio Público.

No obstante, Rodrigo Estigarribia y Francisco Cabrera, los fiscales que llevaron a cabo el allanamiento en el área de las oficinas administrativas de Petropar, fueron recusados por Samudio, quien alegó una supuesta falta de objetividad por parte de los agentes fiscales.

Lea también: Recusan a fiscales que allanaron oficinas de Petropar

El mismo grupo de diputados había presentado una denuncia contra la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) por la compra de tapabocas a G. 29.900 la unidad.

Esto derivó en una investigación fiscal y en la renuncia del titular de la institución, Édgar Melgarejo.

Más contenido de esta sección
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.