02 abr. 2025

Presidenta de Taiwán felicita a Santiago Peña y agradece su “apoyo”

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, felicitó este viernes por teléfono al mandatario electo de Paraguay, Santiago Peña, al que agradeció su “continuo apoyo y amistad” con la isla.

Tsai Ing-wen.jpg

Tsai Ing-wen, presidenta de la República de China (Taiwán).

“Esta mañana hablé con el presidente electo paraguayo, Santiago Peña, para felicitarle por su victoria y agradecerle su continuo apoyo y amistad con Taiwán. Quedo a la espera para trabajar juntos con vistas a hacer avanzar la cooperación bilateral y el bienestar de los dos pueblos”, dijo Tsai durante la llamada, según recoge en su cuenta de la red social Twitter.

El pasado lunes, la Cancillería de Taiwán ya felicitó a Peña por su victoria en las elecciones de Paraguay, uno de los 13 países que todavía mantienen relaciones oficiales con la isla.

La continuidad de las relaciones diplomáticas entre Asunción y Taipéi fue uno de los temas de las elecciones del país sudamericano dado que el candidato Efraín Alegre había asegurado que la relación actual con Taiwán es “insuficiente” y prometido “solucionarlo” en caso de ganar los comicios.

https://twitter.com/iingwen/status/1654333233415491586

Lea más: América Latina, campo de la batalla diplomática entre China y Taiwán

Peña se convirtió el domingo en el presidente electo de Paraguay, con un 42,93% sobre el liberal opositor Alegre (27,52%), según los resultados provisionales del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

El pasado 26 de marzo, Honduras rompió sus nexos bilaterales con Taiwán para establecerlos con China, lo que redujo a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales.

La decisión de Tegucigalpa también convirtió a Honduras en el noveno país —y quinto latinoamericano— que desde 2016 corta con la isla para aliarse con China, sumándose así a Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, entre otros.

Para establecer relaciones diplomáticas oficiales, China exige la ruptura de todo lazo con Taiwán, territorio que el gigante asiático reclama al considerarlo una provincia rebelde desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron en la isla tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), se refirió al decreto que había dejado advirtiendo sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 53 abordamos el caso conocido como la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba del mismo.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.