11 feb. 2025

Presidente de Argentina visitará Yacyretá y en Ayolas declaran asueto

La Entidad Binacional Yacyretá confirmó la visita del mandatario argentino, Alberto Fernández, para un recorrido de las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, además de la entrega de 1.000 viviendas sociales en Ayolas, por lo cual la ciudad declaró asueto.

Ayolas.png

La ciudad de Ayolas se prepara para la entrega de 1.000 viviendas sociales.

Foto: Vanessa Rodríguez.

A través de un comunicado de la Asesoría de Comunicación Social de la Entidad Binacional Yacyretá, se oficializó la visita del presidente de Argentina, Alberto Fernández, junto con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en las instalaciones de la hidroeléctrica.

Por esa razón se dispuso que este domingo y lunes no se atenderán otras visitas en la EBY, informó la periodista de Última Hora Vanessa Rodríguez.

El presidente Mario Abdo ya había adelantado la posible visita de su par argentino. “Aparentemente se está confirmando la visita del presidente de la República Argentina, el lunes 30 de mayo, va a venir a Ayolas”, señaló esta semana el mandatario.

Nota relacionada: ¿Qué hará el presidente argentino Alberto Fernández en Paraguay?

La visita presidencial en el Departamento de Misiones será en el marco de un acto de entrega de 1.000 viviendas sociales en Ayolas. Además, Fernández también vendrá para recorrer y verificar la imponente obra de la maquinización del brazo Aña Cuá, que forma parte del complejo de la Entidad Binacional Yacyretá.

Asueto en Ayolas

A través de las resolución 1132, el intendente de la ciudad de Ayolas, Carlos Alberto Duarte, dispuso el asueto en la localidad para este lunes 30 de mayo considerando que la entrega de las mil viviendas es un hecho trascendental para los moradores del complejo habitacional.

Argumenta que estas viviendas son pedidos que fueron reivindicados tras un largo tiempo por lo que es motivo de celebración de la comunidad e insta a la ciudadanía a participar del evento.

Más contenido de esta sección
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fue descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.