22 may. 2025

Presidente de Asamblea Legislativa de Sao Paulo frenará homenaje a Pinochet

El presidente de la Asamblea Legislativa de Sao Paulo, Caue Macris, anunció este jueves que frenará el homenaje al dictador chileno Augusto Pinochet previsto en esa institución el próximo 10 de diciembre, día de los Derechos Humanos.

Augusto Pinochet
En Sao Paulo suspenden homenaje a Augusto Pinochet.

Foto: Meganoticia.

Macris adelantó en sus redes sociales que firmará este jueves un documento de la Presidencia legislativa para impedir la celebración del acto “Acto Solemne en memoria del Presidente Augusto P. Ugarte”, que fue promovido por el diputado regional Frederico D’Avila.

D'Ávila integra las filas del conversador Partido Social Liberal (PSL), con el cual el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, venció las elecciones presidenciales en 2018 y del que se desvinculó formalmente esta semana tras una serie de desencuentros con varios dirigentes de la formación.

En sus redes sociales, D’Avila afirmó que Pinochet “condujo su Gobierno de forma brillante, impidiendo que el escenario dictatorial y violador de derechos humanos cubano y soviético de la época se instalase en el seno de la sociedad chilena”.

Le puede interesar: Tras 45 años, el golpe de Pinochet aún divide a chilenos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A su juicio, “la visión comunista de esos hechos nunca entenderá el bien que él hizo a aquel país y a América Latina”.

“Acabó la era de exaltar terroristas como si fueran héroes. Pinochet, en 17 años de su gobierno, transformó Chile en la economía más pujante América Latina”, agregó D’Avila.

La figura de Pinochet ya había sido elogiada por el presidente brasileño, quien se valió del dictador para atacar a la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

“Señora Michelle Bachelet: Si no fuera por el personal de (Augusto) Pinochet, que derrotó a la izquierda en 1973, entre ellos a su padre, hoy Chile sería una Cuba”, dijo Bolsonaro el pasado mes de septiembre en respuesta a declaraciones de la expresidenta chilena, quien criticó la violencia policial y la situación de los derechos humanos en Brasil.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.