29 mar. 2025

Presidente de ANDE fue recibido con reclamos en Fuerte Olimpo tras 40 horas sin energía eléctrica

Felíx Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se desplazó hasta Fuerte Olimpo, Alto Paraguay-Chaco, donde pobladores estuvieron 40 horas sin energía eléctrica. El alto funcionario recibió todo tipo de quejas al bajar del avión que lo llevó a la zona afectada.

Felix Sosa en Fuerte Olimpo.jpg

Un poblador de Fuerte Olimpo presenta sus quejas al presidente de la ANDE, Félix Sosa

Foto: Alcides Manena

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, llegó este lunes a Fuerte Olimpo, que junto con otras comunidades aledañas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, completaron este miércoles por la mañana 40 horas de corte de energía eléctrica. El directivo fue recibido en medio de reclamos y quejas por parte de los pobladores.

Sosa llegó hasta la localidad chaqueña junto a técnicos para interiorizarse de la situación y en el aeropuerto fue recibido con gritos de desaprobación por el pésimo servicio de electricidad que se registra en la zona, informó el periodista Alcides Manena.

Lea más: Alto Paraguay con más de 30 horas sin luz: ANDE promete reposición para hoy

Un grupo de vecinos usuarios del servicio de electricidad protestaron por la cantidad de horas que pasaron sin energía, que se repuso en el transcurso de la mañana, debido a que se detectó una avería en una línea a causa de un ave.

“Gente que se dedica al comercio, los que nos dedicamos a la educación y muchas otras personas más se vieron afectadas por el pésimo servicio (de energía eléctrica). Es una burla para nosotros”, dijo uno de los vecinos al presidente de la empresa estatal, que escuchó el reclamo generalizado.

Sosa intentó brindar explicaciones a los usuarios alegando que lleva repuestos y técnicos para reparar el generador que tiene Fuerte Olimpo, el que tampoco funcionó para suplir la falta de electricidad durante dos días y noches.
Los vecinos ofuscados no se ahorraron sus quejas ante el presidente de la ANDE.

Los miles de habitantes tuvieron que pasar penurias por el calor intenso, además que el corte repercutió en el trabajo y la producción en la zona.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).