02 abr. 2025

Presidente de ANDE fue recibido con reclamos en Fuerte Olimpo tras 40 horas sin energía eléctrica

Felíx Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se desplazó hasta Fuerte Olimpo, Alto Paraguay-Chaco, donde pobladores estuvieron 40 horas sin energía eléctrica. El alto funcionario recibió todo tipo de quejas al bajar del avión que lo llevó a la zona afectada.

Felix Sosa en Fuerte Olimpo.jpg

Un poblador de Fuerte Olimpo presenta sus quejas al presidente de la ANDE, Félix Sosa

Foto: Alcides Manena

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, llegó este lunes a Fuerte Olimpo, que junto con otras comunidades aledañas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, completaron este miércoles por la mañana 40 horas de corte de energía eléctrica. El directivo fue recibido en medio de reclamos y quejas por parte de los pobladores.

Sosa llegó hasta la localidad chaqueña junto a técnicos para interiorizarse de la situación y en el aeropuerto fue recibido con gritos de desaprobación por el pésimo servicio de electricidad que se registra en la zona, informó el periodista Alcides Manena.

Lea más: Alto Paraguay con más de 30 horas sin luz: ANDE promete reposición para hoy

Un grupo de vecinos usuarios del servicio de electricidad protestaron por la cantidad de horas que pasaron sin energía, que se repuso en el transcurso de la mañana, debido a que se detectó una avería en una línea a causa de un ave.

“Gente que se dedica al comercio, los que nos dedicamos a la educación y muchas otras personas más se vieron afectadas por el pésimo servicio (de energía eléctrica). Es una burla para nosotros”, dijo uno de los vecinos al presidente de la empresa estatal, que escuchó el reclamo generalizado.

Sosa intentó brindar explicaciones a los usuarios alegando que lleva repuestos y técnicos para reparar el generador que tiene Fuerte Olimpo, el que tampoco funcionó para suplir la falta de electricidad durante dos días y noches.
Los vecinos ofuscados no se ahorraron sus quejas ante el presidente de la ANDE.

Los miles de habitantes tuvieron que pasar penurias por el calor intenso, además que el corte repercutió en el trabajo y la producción en la zona.

Más contenido de esta sección
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.