08 abr. 2025

Presidente de banco asegura que Santiago Peña no es accionista ni tiene vínculo societario

El presidente de la República, Santiago Peña, no es accionista de ueno bank y no tiene ningún vinculo societario, aseguraron desde la entidad bancaria de donde el Instituto de Previsión Social (IPS) adquirió bonos financieros por G. 250.000 millones.

Santiago Peña.jpg

El presidente de la República (d.) no tiene vínculos con banco del que adquirió bonos IPS.

Fotografía de @SantiPenap.

Juan Manuel Gustale, presidente de ueno bank, fue consultado este jueves acerca de la situación del jefe de Estado con relación a la entidad bancaria que preside, ya que en la declaración jurada de bienes de Santiago Peña figura que es accionista en el Ueno Holding Saeca.

“El presidente no es accionista del banco. No tiene ningún vínculo societario con el banco en ningún porcentaje”, afirmó en entrevista con NPY.

El titular de la entidad bancaria explicó que Santiago Peña en realidad tiene acciones de una empresa que se denominaba Credicentro, que era una casa de créditos, adquiridas por él en 2018 a través de una emisión de acciones de una oferta pública.

Nota relacionada: Jubilados denuncian “presión política” tras millonaria compra de bonos por parte de IPS

“Lo que ocurrió en 2022 es que Credicentro, que antes era una casa de créditos, cambió de denominación y se llama Ueno Holding, pero no es el banco. Es una empresa que presta servicio, que no es accionista del banco y viceversa”, garantizó el presidente de ueno bank.

Acotó que sí comparten con dicha firma un accionista mayoritario, que no es Santiago Peña.

El IPS, para diversificar sus inversiones, adquirió bonos de ueno bank por G. 250.000 millones, lo que despertó la atención. La adquisición de la suma incluyó una tasa de interés del 8% anual y un plazo de 7 años, con vencimiento programado para el 9 de setiembre de 2031.

Lea también: ¿Cuál es la explicación del IPS sobre la compra de bonos de G. 250.000 millones?

El director de Inversiones de la previsional, Hugo Díaz, explicó que la operación financiera se realizó dentro de un marco legal y de acuerdo con las disposiciones reglamentarias del instituto, teniendo en cuenta, además, la buena calificación del banco, que es de A+py actualmente.

Desde la Unión Nacional de Jubilados expresaron su preocupación al respecto y denunciaron “presión política” tras la millonaria compra, mientras que a nivel de Estado, la Cámara de Senadores pidió informes por iniciativa de la parlamentaria Esperanza Martínez (FG).

Más contenido de esta sección
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.