09 feb. 2025

Presidente de Bolivia denuncia movimientos “irregulares” de militares e insta a respetar la democracia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles “movilizaciones irregulares” de militares en momentos en que tropas y tanquetas se apostaban frente a la sede de Gobierno en La Paz, según pudo observar la AFP.

Bolivia golpe EFE.jpg

Militares hacen presencia con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz.

EFE.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el mandatario en su red social X.

El ex presidente Evo Morales aseguró, por su parte, que se está gestando un “golpe de Estado” en Bolivia, ante el despliegue inusual de tanquetas y tropas frente a la sede del Gobierno.

“Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la plaza Murillo”, dijo Morales en X.

“Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del general” Juan José Zúñiga, comandante del Ejército, señaló en otro mensaje en la misma red social.

Fuente AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.