21 ago. 2025

Presidente de Chile hará visita oficial esta semana

28690951

Gabriel Boric

El presidente de Chile, Gabriel Boric, realizará esta semana una visita oficial a Paraguay. Estará entre el martes y el miércoles cuando mantendrá reunión con su homólogo Santiago Peña y luego mantendrá un encuentro en el Congreso.

“Hoy el Paraguay llama la atención a nivel internacional. La próxima semana viene el presidente chileno Gabriel Boric porque quiere conocer la Expo que se celebra en el Paraguay”, destacó ayer el presidente de la República durante el acto oficial en Mariano Roque Alonso.

De acuerdo con la agenda del mandatario chileno, mantendrá una reunión con empresarios a fin de establecer algunas acciones que apuntan a fortalecer en materia de integración regional comercial.

Disertará ante los legisladores en horas de la tarde del miércoles.

Uno de los temas de interés entre ambos países es el avance del proyecto de Corredor Bioceánico Vial que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

El presidente chileno estará acompañado de los integrantes de su Gabinete; entre ellos, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau. También estará el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y la ministra de las Culturas, las Artes y Patrimonio, Carolina Arredondo.

Sigue la lista con los gobernadores José Miguel Carvajal y Ricardo Díaz; la senadora Luz Ebensperger; Jorge Soria y Esteban Velázquez, además de los diputados Renzo Trisotti, Yovana Ahumada y Catalina Pérez, informaron los medios chilenos.

De acuerdo con los datos oficiales, las exportaciones crecieron un 84% en el periodo 2018 a 2022. Uno de los principales rubros es la exportación de carne.

Más contenido de esta sección
En reunión de integrantes del Consejo de Gobernadores con el presidente de la República, Santiago Peña, destacaron los alcances de la gestión del mandatario en materia de infraestructura en educación y salud en los departamentos.
Diputados había dado media sanción a la modificación de la Ley 6112/2018 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Congreso. La iniciativa, que vuelve a la Cámara Baja, plantea que aquellos con “permiso” y con 7 años en el Parlamento puedan seguir aportando hasta jubilarse, una vez reunidos los años de aporte fijados por ley. Un trabajador común debe cumplir 60 años y 30 años de aporte.
El senador Rafael Filizzola renunció a la Conare por estar en contra del memorándum sobre asilo que el Gobierno firmó con EEUU. Criticó que no haya sido ratificado por el Congreso. Sectores dicen que Paraguay se convierte en un “patio trasero”.
Rubén Ramírez Lezcano aclaró que el acuerdo con EEUU sobre asilo a personas que ellos rechacen no significará una migración masiva al Paraguay de personas refugiadas, aunque no dio mayores detalles. También anunció que autoridades del Comando Sur y la Casa Blanca llegan a Asunción este jueves.
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe respecto al acuerdo firmado por el Gobierno con los EEUU sobre asilo. Pretenden conocer cuáles son los beneficios para el país, qué impacto tendrá y si el país solicitante se haría cargo financieramente de la implementación. Actualmente, los Estados Unidos recoge más de un millón de pedidos de asilo.
En la Cámara de Senadores se sancionó la ampliación de salas para el estudio de los juicios contencioso-administrativos en los que administradores de bienes públicos accionaron contra la ley y seguirán evadiendo a la Contraloría.