07 feb. 2025

Presidente de Fepasa promete implementar el tren de cercanías en gobierno de Santiago Peña

Facundo Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), habló, otra vez, de la reactivación del proyecto del tren de cercanías, que unirá a Asunción con Ypacaraí. Prometió que será una realidad durante el gobierno de Santiago Peña.

Tren de cercanía.jpeg

El proyecto de la línea del tren de cercanías tiene un total de 44 kilómetros.

Foto: Archivo.

El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA, Facundo Salinas, anunció la implementación del proyecto tren de cercanías, que según sus palabras, será una realidad durante el periodo presidencial de Santiago Peña. Salinas afirmó que en este semestre ya se deben tener noticias concretas del proyecto del tren que una las localidades de Asunción con Ypacaraí, que lleva años siendo una promesa.

En comunicación con Monumental 1080 AM, el funcionario indicó que existe una decisión de los “más altos niveles” del Gobierno para la implementación del postergado proyecto. “El objetivo es tener un transporte masivo de calidad, con una visión integradora, iniciándose con la eterna promesa del tren de cercanías”, manifestó.

Nota relacionada: Tren de cercanías se traba en Senado y es devuelto a comisión

Reveló que una empresa coreana se encargaría de la ejecución del proyecto, ya que se tienen avanzadas conversaciones con el Gobierno de ese país.

Salinas señaló que, luego del proyecto tren de cercanías, trabajarán en el transporte de cargas por la vía ferroviaria.

Lea más: Fepasa apunta a “obstrucciones” al proyecto del tren de cercanías

El presidente se refirió a la entidad que está a su cargo, que es objeto de burla en las redes sociales, afirmando que buscará cambiar la imagen negativa. Mencionó que actualmente cuenta con unos 30 funcionarios y que se está trabajando para un recorte de gastos.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.