09 abr. 2025

Presidente de IPS destaca la recuperación de inmuebles ociosos y promete invertir dinero en asegurados

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, destacó como logros de su administración la recuperación de inmuebles que fueron arrendados por la institución, pero que no pagaban el alquiler correspondiente. Señaló que el dinero recaudado redundará en beneficio de los asegurados.

IPS.jpg

El dinero proveniente de los inmuebles recuperados serán reinvertido en el sistema de salud de IPS, según afirmó el presidente Jorge Brítez.

Foto: Archivo.

A través de un video difundido en su cuenta de la red social X (antes Twitter), el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, se refirió a la recuperación de inmuebles que son de propiedad de la institución que fueron arrendados, cuyos inquilinos adeudaban grandes cantidades de dinero a la previsional.

Nota relacionada: IPS rescinde contrato con empresa y recupera la Manzana T

Destacó la recuperación de 16 unidades tipo dúplex en el Country Club de Hernandarias, cuyos inquilinos comenzaron a pagar sus alquileres a la previsional. Comunicó que el IPS tomó posesión de 116 departamentos ubicados en el edificio Yukyry, y 34 unidades en el edificio Jazmín, ambos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Brítez también mencionó la recuperación de la administración de los locales comerciales que funcionan en la tan conocida Manzana T de Villa Morra, Asunción, asegurando que ya recuperaron la suma de G. 100 millones en concepto de alquiler que ingresó a las arcas de IPS luego de que se realizara la intervención.

IPS también firmó un nuevo contrato de arrendamiento en un campo de 5 mil hectáreas, ubicado en el Departamento de Boquerón, que habría sido invadido por terceros.

“Estos esfuerzos no solo protegen el patrimonio del IPS, sino que el haber recuperado la administración de estos inmuebles ociosos hasta la fecha son logros significativos para la institución, que se traduce en ingresos a ser destinados al pago de beneficios a nuestros asegurados”, afirmó el alto funcionario.

Le puede interesar: Falta de medicamentos, ausencias de médicos y otras denuncias: ¿Cuál es la respuesta del IPS?

En la opinión del titular de la previsional, estos ingresos serán reinvertidos en los asegurados y en la infraestructura para el servicio de salud.

“Parte del canon de arrendamiento del cobro de alquileres atrasados y la notificación a inquilinos de las propiedades recuperadas son pasos importantes para mantener la sostenibilidad financiera de la institución”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.