14 abr. 2025

Presidente de la Conmebol urge al fiscal general avances en denuncia de lavado de dinero del 2021

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, mantuvo una reunión con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, y dialogaron sobre el caso de lavado de dinero que se denunció en el 2021.

nicolas leoz.jpg

El ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz falleció en el 2019.

Foto: Univisión.

Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), mantuvo una reunión con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

Domínguez detalló que la visita se da en seguimiento a la denuncia presentada en el 2021, ante la sospecha fundada sobre la realización de operaciones entre el ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz y el Banco Atlas, que constituirían hechos punibles de lavado de dinero.

“Esta preocupación nuevamente ha sido expuesta por la Conmebol, urgiendo al Ministerio Público para que ejerza la acción penal pública en busca de la aplicación de la ley penal, ante hechos que han sido objeto de investigación por varios años”, escribió Domínguez en su cuenta en X.

Desde la Conmebol explicaron que la primera denuncia penal fue presentada en el año 2017, pero “la inacción del Ministerio Público y el paso del tiempo son factores que frustran la correcta aplicación de la ley penal”.

Puede leer: Fiscales se constituyen en banco tras denuncia por lavado de dinero de la Conmebol

Mediante las auditorías forenses realizadas, se descubrieron hechos que perjudicaron a la Conmebol, como el desvío de más de USD 28 millones de los fondos de la entidad a cuentas de Leoz, según el abogado de la asociación, Claudio Lovera.

Pese a que la denuncia se realizó hace ya tres años, la Conmebol no recibió información nueva sobre las investigaciones que llevan adelante los fiscales Francisco Cabrera, Alma Zayas y Jorge Arce.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.