25 feb. 2025

Presidente de Uruguay arribó al Paraguay este miércoles

El presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, arribó al Paraguay este miércoles y se reunió con su par guaraní, Santiago Peña, en el marco de los partidos a disputarse en Latinoamérica durante el mundial 2030.

peña pou.png

El presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, junto a su par paraguayo, Santiago Peña.

Foto: Gentileza.

El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió al presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou, en el espigón presidencial del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en horas de la tarde.

Posteriormente, el mandatario uruguayo se trasladó hasta el Palacio de Gobierno, donde mantuvo una reunión con su par, Santiago Peña.

Lea más: Santiago Peña no ve necesaria una nueva ley para zanjar diferencias con universitarios

“Con el presidente Luis Lacalle Pou estamos decididos a profundizar nuestra relación bilateral. Durante nuestro encuentro repasamos una importante agenda de cooperación que compartimos para afrontar unidos los grandes desafíos regionales y mundiales”, señaló Peña en sus redes sociales.

Asimismo, indicó que reafirmaron el compromiso de incrementar el intercambio comercial, garantizar la libre circulación de bienes y servicios, así como la promoción de inversiones para impulsar el desarrollo de nuestros países.

La visita de Lacalle Pou guarda relación además a la organización de los eventos del Mundial 2030 que recibirán Uruguay, Paraguay y Argentina.

Entérese más: Paraguay albergará un partido del Mundial 2030, según decidió la FIFA

El mandatario estuvo acompañado por el canciller de Uruguay, Omar Paganini, y el secretario nacional de Deportes, Sebastián Bauzá.

Para el jueves, ambos mandatarios asistirán a la sesión del Congreso de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en Luque.

El Mundial 2030 que se jugará en seis países y tres continentes: el partido inaugural se disputará en el Estadio Centenario de Montevideo; luego, se realizarán dos partidos más, uno en Argentina y otro en Paraguay, y más tarde, el torneo se trasladará a España, Portugal y Marruecos.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se hicieron cita bajo el sol abrazador este lunes en la parcela demostrativa de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.