10 abr. 2025

Presidente del Banco Mundial se reunirá con Peña

31358705

Ajay Banga

El presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, visitará Paraguay hoy y se prevé una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña. Previamente, el titular de la multilateral se reunirá con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.

Esta es la primera visita oficial del alto ejecutivo al Paraguay, según informaron el medio estatal IP.

En el marco de la visita del jefe del BM se realizará un conversatorio, se llevará a cabo, a las 11:00, en la sala de convenciones del BCP. Se prevé la participación de autoridades nacionales, representantes del sector privado y expertos en economía y desarrollo.

La visita de Banga se da en un contexto de acercamiento entre el Gobierno paraguayo y el Banco Mundial, luego del encuentro entre el presidente Santiago Peña y Banga, donde discutieron el desempeño económico de Paraguay y su plan de reformas estructurales, destaca el sitio gubernamental.

Cabe recordar que en su último informe sobre Paraguay, el Banco Mundial destacó que el país tiene «un futuro prometedor», resaltando el notable progreso económico alcanzado en las últimas dos décadas gracias a reformas institucionales enfocadas en la estabilidad macroeconómica y la apertura comercial.

El organismo también enfatizó el potencial de Paraguay para convertirse en un país de ingresos altos, siempre que implemente una estrategia integral para afrontar sus desafíos actuales.

Ajay Banga es decimocuarto presidente del BM y comenzó su mandato el 2 de junio de 2023. Es empresario indio-estadounidense, quien también fue presidente de la compañía Exor y vicepresidente de la compañía General Atlantic.

Banga fue también presidente del US-India Business Council (USIBC), organización que representa a más de 300 de empresas.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras habló ayer del plan de obras para acelerar el acceso y la salida de la capital, asegurando que no se desatiende el transporte público en favor de la movilidad en automóviles.
La fuerte sequía que afectó al campo dejó secuelas en la producción de la soja, que este año llegará a solo 9 millones de toneladas cosechadas, mucho menos de las 10,7 millones estimadas por los gremios.
Pese al buen desempeño de servicios, construcción y manufacturas principalmente, el ritmo del crecimiento del país muestra señales de desaceleración. El acumulado a febrero fue de 5,9%.
Representantes de diez empresas peruanas participan de rondas de negociaciones con empresarios paraguayos para establecer vínculos comerciales y explorar oportunidades de inversión en el país.