08 may. 2025

Presidente del Banco Mundial visita Paraguay este martes

El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.

presidente del banco mundial.jpg

El presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga.

Foto: @HarvardIOP

El conversatorio se llevará a cabo este martes a las 11:00 en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Participarán autoridades nacionales, representantes del sector privado y expertos en economía y desarrollo.

En la ocasión, se abordarán temas claves sobre el rol del Banco Mundial en la región y las oportunidades de cooperación con Paraguay en áreas estratégicas para el crecimiento económico y la reducción de la pobreza.

Lea más: Banco Mundial: Paraguay será uno de los países con el mayor crecimiento

La visita se da en un contexto de acercamiento entre el Gobierno paraguayo y el Banco Mundial, luego del reciente encuentro entre el presidente Santiago Peña y Banga, donde discutieron el desempeño económico de Paraguay y su plan de reformas estructurales, según informó la agencia IP.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Banco Mundial había destacado en su último informe que el país tiene «un futuro prometedor», resaltando el notable progreso económico alcanzado en las últimas dos décadas gracias a reformas institucionales enfocadas en la estabilidad macroeconómica y la apertura comercial.

Entérese más: Millonario préstamo para revitalizar el centro está en poder del Ejecutivo

El organismo también enfatizó el potencial de Paraguay para convertirse en un país de ingresos altos, siempre que implemente una estrategia integral para afrontar sus desafíos actuales.

También se prevé una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña. Previamente, el titular de la multilateral se reunirá con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.