18 feb. 2025

Presidente del Congreso pide mandar militares sin funciones a zona de grupos criminales

El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, pidió que los militares sin tareas se trasladen a la zona de influencia de grupos criminales, con el objetivo de brindar mayor seguridad y luchar contra el flagelo. Sus declaraciones se dieron tras la liberación del joven Peter Reimer.

cachito salomon

El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, pidió que los militares sin tareas se trasladen a la zona de influencia de grupos criminales.

Foto: Archivo

El titular del Congreso, Óscar Cachito Salomón, expresó que se necesita reforzar la presencia militar en las zonas de influencia de grupos criminales. “Creo que nosotros necesitamos reforzar la zona, siempre fui partidario de que el Ejército tiene que tener mayor presencia en la zona. Nosotros tenemos que darles la seguridad y la tranquilidad a los pobladores”, señaló.

Asimismo, dijo que se tiene el Cuerpo de Ejército, como en el caso de Misiones, Guairá y otras zonas, que no tienen ninguna labor y cree que se les debe pedir que acompañen a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

También sostuvo que no cree que exista complicidad del Estado e hizo mea culpa de que se debe poner mayor énfasis para darle más seguridad a la zona.

Lea más: Peter Reimer se muestra con su familia tras ser liberado

“Mucha gente no estaba de acuerdo con que el ejército se traslade a esa zona, pero necesitamos luchar con mayor efectividad contra ese flagelo”, aseveró.

De igual manera, reiteró que no se puede negar que una gran parte del Ejército hoy no está cumpliendo ninguna labor y que se debe ver la forma de trabajar estratégicamente.

“No sé si es una industria, pero sí creo que es un flagelo que está creciendo, aumentando de territorios y debe ser una alarma mayor para las autoridades”, agregó.

Además, detalló que ya había denunciado anteriormente lo que está ocurriendo en la zona de San Carlos y Puentesiño, entre otras, y que es preocupante.

Entérese más: Grupo armado libera a Peter Reimer tras 8 días de secuestro

“Ellos extienden su territorio, ponen en jaque a una población laboriosa y nos duele a nosotros como paraguayos, más que como senador, me duele como paraguayo y nos puede tocar a cualquiera de nosotros”, manifestó.

Sobre el joven Reimer, expresó que les duele que una persona trabajadora, humilde en la zona, tenga que ser secuestrada y que prácticamente toda la población del lugar tenga que hacer su aporte para pagar lo que los delincuentes pidieron como parte del rescate y la liberación.

El joven Peter Reimer fue liberado entre la noche del martes y la mañana de este lunes por parte del autodenominado Ejército de Pueblo Paraguayo (EPP), luego de que sus familiares cumplieran con la entrega de alimentos y víveres.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que detectaron “correos fraudulentos que circulan en su nombre”, por lo que instó a la ciudadanía a tomar los recaudos correspondientes.
Finalmente, la Fiscalía y la defensa de la familia de Eulalio Lalo Gomes llevaron sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado este martes.
Una camioneta que pertenece a Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, fue incautada durante controles aleatorios en Asunción.
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.