22 feb. 2025

Presidente del Congreso venezolano convoca a rescatar la democracia

El presidente del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, que desde principios de año se ha convertido en la voz de la oposición, llamó a los ciudadanos y militares a iniciar un proceso de sanación para rescatar a la democracia.

Juan Guaidó

El presidente del Parlamento venezolano, el diputado Juan Guaidó, convoca al pueblo a un proceso de sanación para rescatar la democracia.

Foto: EFE

Juan Guaidó, presidente del Congreso de Venezuela, ha hecho constantes exhortos a las fuerzas armadas y al pueblo a que se unan para presionar por la salida del mandatario Nicolás Maduro, a quien el Congreso declaró “usurpador” este mes apenas después de empezar su segundo mandato tras unas elecciones consideradas fraudulentas por buena parte de la comunidad internacional.

La estrategia que el Congreso debate desde que Guaidó asumió el cargo hace 17 días es ofrecer garantías legales a funcionarios y militares que desobedezcan a Maduro, pero en el camino el nuevo jefe del parlamento afirma que habrá justicia para quienes actuaron mal.

“No pretendo curar las heridas de 20 años y no pretendo ocultarlas (...); este proceso de sanación pasa por ese reconocimiento hacia el futuro y que tiene que haber justicia en su momento para los que lo han hecho mal”, dijo el parlamentario a Reuters, buscando respaldar sus mensajes a los militares.

Puede interesarte: Maduro, el cuestionado presidente que va por 6 años más en su “revolución”

Este martes los diputados en una sesión ordinaria adelantaron la discusión de un decreto de amnistía para militares y presos políticos que incluye beneficios legales para oficiales que colaboren con el “cese de la usurpación y la transición”.

El decreto necesita aún un segundo debate para su aprobación final, según las normas del congreso. Sin embargo, el Tribunal Supremo -la máxima corte del país y considerada pro gobierno- ha limitado el trabajo de la Asamblea y mediante fallos ha declarado que sus actos son “nulos”.

Guaidó, cuyos abuelos pertenecieron a la Guardia Nacional y a la fuerza naval, no detalló cuáles serán esos incentivos, pero sí dijo que tienen “la intención de proteger, de tener la fuerza suficiente legal para que todo ciudadano se sienta representado. La familia militar es fundamental en este proceso”.

Resquemores naturales

Un grupo de militares protagonizó el lunes un breve levantamiento llamando a desconocer a Maduro por redes sociales desde un cuartel en Caracas. Los uniformados fueron detenidos en horas y el gobierno vinculo a Voluntad Popular, el partido al que pertenece Guaidó, en este hecho.

Los militares venezolanos han sido cuestionados por presuntas violaciones a los derechos humanos cuando dispersaron manifestaciones como las de 2014 y 2017, de acuerdo con informes de organizaciones no gubernamentales y opositores.

Nota relacionada: Detienen a 27 militares involucrados en alzamiento contra Nicolás Maduro

“Los resquemores son naturales. Han asesinado a líderes políticos, han encarcelado a otros, yo estuve secuestrado unas horas, me han matado amigos, pero sé lo que se siente no poder alimentar a la familia”, agregó el presidente del parlamento en una entrevista realizada en su carro a su salida de la Asamblea.

La oposición culpa al gobierno de Maduro de causar la primera hiperinflación que vive Venezuela, bajo una crónica escasez de alimentos y medicinas que ha provocado la huida de unas 3 millones de personas desde 2015, según Naciones Unidas.

Apenas prestó juramento como presidente del Congreso, Guaidó, casado y con una hija, recibió el respaldo de decenas de países del continente y de Europa, que reiteraron su falta de reconocimiento del nuevo mandato de Maduro.

Con ese apoyo internacional, el diputado invocó artículos de la Constitución al declarar la usurpación de Maduro, que señalan que en ausencia del mandatario le corresponde al jefe del parlamento sustituirlo. Pero el diputado advierte que ello no es posible sin el respaldo militar y de los ciudadanos en la calle.

El Congreso convocó para el miércoles concentraciones en las principales ciudades del país. De realizarse, sería la primera movilización masiva de opositores tras la ola de intensas protestas que en 2017 dejaron cientos de fallecidos y heridos.

Guaidó, quien dijo estar dispuesto a asumir el compromiso de la Constitución una vez consiga la fuerza suficiente para ello, confía que el miércoles “habrá más energía para el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres”.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.