06 may. 2025

Presidente dice que defenderá soberanía “al costo que sea”

31431495

Espionaje. Brasil reconoció que la operación fue durante el gobierno de Bolsonaro.

Archivo

Santiago Peña explicó en contacto con Monumental 1080 AM que no conversó con su par de Brasil Lula Da Silva luego de hacerse pública la noticia de que hubo espionaje durante el gobierno de Jair Bolsonaro a los sistemas de Paraguay y sus autoridades, hasta marzo del 2023, para conocer detalles de la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.

El presidente mencionó que todas las medidas tomadas y las conversaciones se dieron a través de la Cancillería.

Peña indicó que pusieron en pausa las negociaciones porque necesitan cuidar la soberanía del país. “Debemos defender la soberanía de Paraguay al costo que sea”, señaló.

También recordó que cuando negociaron la tarifa de Itaipú con Brasil tuvieron que ser muy duros con la contraparte. “Brasil escuchó muchas verdades que probablemente nunca antes un presidente le había dicho, prácticamente salimos de esa reunión casi dando un portazo y durante semanas no obtuvimos una respuesta y muchos habrían entrado en pánico. Si nosotros no hacíamos eso, nosotros jamás hubiésemos aumentado el precio de la energía en beneficio de Paraguay en mayo del 2024”, subrayó.

La Policía Federal abrió una investigación sobre el espionaje al igual que el Ministerio Público.

Peña resaltó que a lo largo de la historia existieron casos de “paraguayos que se han atemorizado ante brasileños, argentinos y ante otras nacionalidades”, por lo que apeló a aumentar la confianza.

“Los paraguayos tenemos que confiar un poco más en nosotros y saber que subir la montaña, que es el camino del desarrollo, progreso, no es un camino fácil. Nadie regala nada, es un camino que requiere tomar medidas osadas, tomar medidas con mucho coraje. Pero es el camino que le permitirá a Paraguay desarrollarse”, reflexionó.

Como presidente de Paraguay, Peña aseguró que “todos los días toma decisiones riesgosas” y ratificó que el cargo de presidente “no es para cobardes”.

No hablé con Lula, todo fue por Cancillería. Debemos defender la soberanía de Paraguay al costo que sea. Santiago Peña, presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos impulsados por la propia Asociación Nacional Republicana apuntan a cambiar las reglas de juego antes de las municipales. Impactaría en financiamiento político, plazos y el padrón.
No hubo una reunión oficial con Scott Bessent, aunque ambos se encontraron en EEUU. El presidente habló de Paraguay como una economía estable. Tiene previsto retornar hoy al país.
La operación militar tiene la finalidad de afianzar el control en la zona y la modernización de sus unidades, según el Gobierno brasileño. Días atrás, Argentina también ubicó militares en la frontera.