29 mar. 2025

Presidente de Essap asegura que servicio de agua se regularizará este lunes

Luego de que el servicio de la Essap se viera interrumpido por cinco días, el presidente de la institución, Natalicio Chase, aseguró este lunes que la provisión de agua será regularizada en su totalidad en horas de la noche.

agua.png

La Essap continúa los trabajos en el montaje de la electrobomba de la planta VK3, para reponer el servicio a los usuarios afectados.

Foto: @EssapSA

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) regularizará el servicio de agua a las más de 40.000 familias de las ciudades de Asunción, Lambaré, Fernando de la Mora y Luque, afectadas por la avería de una de las bombas de extracción del líquido vital.

Así lo aseguró a NPY el presidente de la aguatera estatal, Natalicio Chase, quien explicó que esta demora, de al menos cinco días, se debió a causa de un defecto estructural que inició con la rotura en una de las partes de la pieza que fue reparada.

Puede interesarte: Más de 40.000 usuarios llevan cuatro días sin agua en Asunción y Lambaré

El alto funcionario señaló que esta avería generó complicaciones y se extendió a lo largo de la conexión para la extracción del agua, lo que requirió un intenso trabajo de metalúrgica y tornería de varios días. Este inconveniente dejó a la estatal con un 20% menos de capacidad.

El desperfecto se dio en la electrobomba de la planta VK3 y tuvo que ser desmontada. Inicialmente, fueron afectados unos 18 barrios de Asunción y otros cuatro de Lambaré. Sin embargo, el daño también terminó por afectar a otras zonas de Luque y Fernando de la Mora.

La bomba tuvo un daño por la cantidad de plástico en el agua y la arena que extrae del río Paraguay, más la bajante que registra el cauce hídrico.

A causa de la reparación, miles de familias se vieron obligadas a enfrentar las altas temperaturas sin el vital líquido.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.