24 abr. 2025

Presidente de Essap asegura que servicio de agua se regularizará este lunes

Luego de que el servicio de la Essap se viera interrumpido por cinco días, el presidente de la institución, Natalicio Chase, aseguró este lunes que la provisión de agua será regularizada en su totalidad en horas de la noche.

agua.png

La Essap continúa los trabajos en el montaje de la electrobomba de la planta VK3, para reponer el servicio a los usuarios afectados.

Foto: @EssapSA

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) regularizará el servicio de agua a las más de 40.000 familias de las ciudades de Asunción, Lambaré, Fernando de la Mora y Luque, afectadas por la avería de una de las bombas de extracción del líquido vital.

Así lo aseguró a NPY el presidente de la aguatera estatal, Natalicio Chase, quien explicó que esta demora, de al menos cinco días, se debió a causa de un defecto estructural que inició con la rotura en una de las partes de la pieza que fue reparada.

Puede interesarte: Más de 40.000 usuarios llevan cuatro días sin agua en Asunción y Lambaré

El alto funcionario señaló que esta avería generó complicaciones y se extendió a lo largo de la conexión para la extracción del agua, lo que requirió un intenso trabajo de metalúrgica y tornería de varios días. Este inconveniente dejó a la estatal con un 20% menos de capacidad.

El desperfecto se dio en la electrobomba de la planta VK3 y tuvo que ser desmontada. Inicialmente, fueron afectados unos 18 barrios de Asunción y otros cuatro de Lambaré. Sin embargo, el daño también terminó por afectar a otras zonas de Luque y Fernando de la Mora.

La bomba tuvo un daño por la cantidad de plástico en el agua y la arena que extrae del río Paraguay, más la bajante que registra el cauce hídrico.

A causa de la reparación, miles de familias se vieron obligadas a enfrentar las altas temperaturas sin el vital líquido.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.