17 abr. 2025

Presidente Franco celebra casi un siglo de vida en pleno desarrollo

El distrito de Presidente Franco celebra este domingo su 95° aniversario y su fiesta patronal en honor a la Virgen de Fátima.

Presidente Franco (2).jpeg

Presidente Franco también es conocida como la “madre de ciudades”.

Foto: Wilson Ferreira.

En este marco, desde el pasado 11 de octubre, se llevó a cabo la Expo Franco y el festival La fiesta de todos, en el polideportivo municipal, que permitió al público franqueño y de municipios vecinos disfrutar de una variedad de espectáculos protagonizados por artistas locales y nacionales, grupos de danza y músicos que ofrecieron un despliegue cultural y festivo de alto nivel.

Fundada el 13 de octubre de 1929 como un puerto maderero, Presidente Franco tiene una rica historia ligada a la explotación de los recursos forestales. Vicente Antonio Matiauda, un pionero de la obrajería, quien estableció los primeros asentamientos en torno al puerto. Aunque no contó con un acto oficial de fundación como otras ciudades, con el paso de los años, los primeros pobladores acordaron que el aniversario se celebraría el 13 de octubre, coincidiendo con la festividad de la Virgen de Fátima, a quien los habitantes profesan una gran devoción.

Presidente Franco también es conocida como la “madre de ciudades”, ya que de sus tierras partieron los pioneros que fundaron localidades vecinas como Los Cedrales y Ciudad del Este. El nombre de la ciudad rinde homenaje al presidente Manuel Franco, quien gobernó Paraguay entre 1916 y 1919. Su repentina muerte dejó un legado de respeto que perdura hasta hoy, a pesar de los cuestionamientos políticos en su momento.

La tenacidad de Matiuda al defender la elección del nombre refleja la visión integradora y apolítica del fundador, según relatos históricos de Milner Lucio Ávalos, pionero y empresario local.

Inversiones

La ciudad se encuentra en pleno desarrollo. Hay muchas inversiones del sector privado, ligadas a la expectativa generada por el próximo funcionamiento del Puente de la Integración, que une este municipio a Foz de Yguazu, Brasil, sobre el río Paraná. Igualmente las obras complementarias de acceso al segundo puente, está sumando una importante infraestructura vial a la ciudad, generando nuevos polos de desarrollo urbano.

El intendente, Roque Godoy, se refirió a la importancia de las celebraciones de este año y a los proyectos para el futuro del distrito. “Nosotros teníamos como meta inaugurar nuestra Plaza de la Libertad en octubre, aprovechando estas festividades, pero lastimosamente por cuestiones burocráticas no pudimos avanzar como queríamos”, explicó Godoy, apenado por no haber podido cumplir este objetivo a tiempo. Sin embargo, aseguró que la obra estará lista a finales de año. “Va a terminarse a fin de año, aproximadamente. Es una obra que la ciudad espera con ansias, y va a ser un espacio de recreación muy importante para todos”.

Godoy también hizo referencia a otros proyectos que no pudieron concretarse este año, pero que están planeados para el próximo. “Queríamos hacer muchas obras este año, como el mejoramiento del Palacete y la ampliación de la entrada a la ciudad. Lastimosamente no se pudo, pero el año que viene lo haremos”, aseguró el intendente, añadiendo que también está previsto realizar la tercera etapa de remodelación de la Plaza de la Libertad en el Parque Independencia. “Ese parque es un lugar emblemático, y con estas mejoras, vamos a darle aún más vida y utilidad para los franqueños”.

Dinámica

En cuanto a las zonas en crecimiento, el intendente destacó el dinamismo de la zona sur del distrito, señalando que se invertirán recursos en infraestructura deportiva. “La zona sur está creciendo muchísimo, y los kilómetros están zonificando de manera rápida. Por eso, estamos planeando la construcción de un polideportivo en esa área, para que los habitantes de esa zona tengan también un espacio donde reunirse y participar de actividades deportivas y culturales”, detalló Godoy.

Esta celebración no solo es un homenaje a los 95 años de historia de Presidente Franco, sino también una oportunidad para proyectar el futuro del distrito, con obras y proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. “Estas obras representan el esfuerzo de todos los franqueños, y aunque no siempre salen como lo planeamos, seguimos trabajando para hacer de Franco un lugar mejor para vivir”.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.