01 feb. 2025

Presidente Franco: Imputan a un hombre que causó muerte de su mascota

La Fiscalía imputó a un septuagenario de Presidente Franco que presuntamente golpeó de forma brutal a su perrita que estaba embarazada y que luego murió.

Maltrato animal.jpg

El hombre habría golpeado brutalmente a su mascota con un palo de madera, en Presidente Franco. (Imagen referencial).

Foto: Ecología Verde

El Ministerio Público imputó este lunes a Pedro Pablo Ramos, un hombre de 71 años, que habría causado la muerte de su perrita en estado de embarazo tras un brutal golpe que le propinó. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

El caso está a cargo de la representante fiscal Viviana Sánchez, encargada de la Unidad Especializada contra Maltrato y Crueldad Animal, quien además solicitó medidas alternativas a la prisión para el procesado, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El caso

De acuerdo con los datos que maneja el Ministerio Público, a las 17.45 del pasado 22 de febrero de 2022, Ramos golpeó brutalmente con un palo de madera a su mascota, en su vivienda ubicada en el asentamiento 22 de Agosto, del kilómetro 11, de Presidente Franco.

Puede leer: Caso Cococha: Condenan a un año de cárcel a hombre por abuso a gallina

El caso fue denunciado a través de las redes sociales por parte de vecinos que presenciaron el golpe, tras lo cual algunas personas fueron hasta la casa del hombre para rescatar a la perrita, que estaba embarazada al momento del hecho.

La misma fue derivada hasta una veterinaria de la zona, pero dos días después tuvo a sus crías en el lugar y finalmente murió como consecuencia de las lesiones que le ocasionó su propio dueño.

Le puede interesar: ¿Qué dice la ley de protección animal?

El artículo 38 de la Ley de Protección Animal establece actualmente hasta dos años de prisión o multa en caso de causar la muerte de las mascotas; así como la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta diez años.

La pena carcelaria es aplicable también para quienes maltratan física y psicológicamente. Se consideran además los casos de zoofilia y abandono, la cría y la comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente.

Más contenido de esta sección
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.