11 feb. 2025

Presidente Franco: Incautan 6.000 kilos de carne que eran transportados en tres vehículos

Autoridades fronterizas de Alto Paraná incautaron de manera conjunta unos 6.000 kilos de carne de contrabando que eran transportados en tres vehículos.

carne contrabando

Cada automóvil transportaba unos 2.000 kilos de carne vacuna de contrabando.

Foto: Gentileza

Agentes de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional, además de personal de Aduanas del control 3 Fronteras de Presidente Franco, la Armada Paraguaya, Senacsa y Puertos, incautaron un total de 6.000 kilos aproximadamente de carne vacuna de contrabando que eran transportados en tres vehículos.

Lea más: Contrabando: Buscan aplicar cierre temporal de comercios implicados

Al momento de la verificación, todos los vehículos transportaban productos cárnicos vacunos, unos 2.000 kilos aproximadamente cada vehículo (reces entera) de forma irregular y sin ninguna documentación que avalara su ingreso legal al país y su libre tránsito, por lo que fueron derivados a la Administración de Aduana de Ciudad del Este para su guarda y custodia.

carne contrabando

Autoridades fronterizas de Alto Paraná incautaron de manera conjunta unos 6.000 kilos de carne vacuna de contrabando.

Foto: Gentileza

El procedimiento se registró alrededor de las 12:00 de este lunes y se procedió a la aprehensión de los conductores y la incautación de los vehículos.

Los conductores fueron identificados como Rolando Ranoni Cuenca Cáceres, Nery César Cáceres Cáceres y Ramón Darío Rojas Valdez, informó el corresponsal de la zona Édgar Medina.

La carne es proveniente del lado argentino y los automovilistas cruzaron en balsa con sus respectivos vehículos, pasando por el puerto.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.