08 feb. 2025

Presidente Franco: Jefa de abogada fallecida pide autopsia por amenazas que recibía la víctima

La escribana Estella Fornerón indicó que tenían esperanza de encontrar con vida a la abogada Carmen Ruiz Díaz, mientras que espera que se le practique la autopsia ante las amenazas que recibía la fallecida. Los hijos de la mujer siguen siendo buscados en aguas del río Monday y Paraná.

carmen ruiz díaz.jpg

La abogada Carmen Ruiz Díaz fue hallada este sábado en aguas del río Paraná, mientras sus hijos siguen desaparecidos.

Foto: Gentileza

La escribana Estella Fornerón señaló a un medio de comunicación que la abogada Carmen Beatriz Ruiz Díaz Peralta era como una hija para ella y que trabajaron juntas por cinco años.

Entre lágrimas, relató que tenían esperanzas de encontrarla con vida y que esperan que se le practique la autopsia, porque la zona en la que fue encontrada está muy distante del lugar en el que supuestamente se lanzó con sus hijos de 3 y 5 años y que matemática es muy difícil que el arrastre de la corriente pueda llegar hasta el lugar.

Lea más: Hallan el cuerpo de la mujer desaparecida, pero no hay rastros de sus hijos

Asimismo, dijo que no tiene dudas de que la familia podría llegar a esa situación por el tipo de amenazas que recibió y que incluso el cuñado de nombre Fernando andaba armado. “Son capaces de cualquier cosa, yo no dudo”.

También mencionó que los últimos días estaba como muerta en vida por tanto dolor y sufrimiento, por lo que tampoco descarta que en su desespero haya tomado la decisión de terminar con su dolor.

Entre tanto, informó que se va a adjuntar un abogado a la causa para seguir con la prosecución penal, ya que las causas que la fallecida inició contra la familia van a seguir.

Entérese más: Ex suegra de mujer desaparecida en Presidente Franco: “Presiento que salieron del país”

La escribana recordó también que se había iniciado una causa penal contra la fallecida por parte de la familia de su marido fallecido en pandemia, con el objetivo de desmeritarla como madre y apuntando a que la misma habría utilizado bienes de sus hijos, cuando que la misma decidió poner todos los bienes de su esposo a nombre de ellos, pudiendo quedarse con la mitad.

De igual manera, dijo que desde un inicio fue hostigada por los hermanos Alma y Fernando, además de Noemí, quien es la suegra.

Al ser consultada sobre que la familia vació un local de automotores en estos dáis, dijo que era un local en conjunto que tenía su marido con el cuñado Fernando, pero que también vaciaron un local de muebles que tenía Carmen.

“Ni se enfrió el cadáver y ellos vaciaron un depósito de muebles que tenía Carmen, con eso te dejo, eso ya es mucho”, lamentó.

Trágico final

La Policía Nacional y la Prefectura Naval informaron este sábado sobre la aparición del cuerpo de una mujer flotando en aguas del río Paraná, a la altura de Puerto Irala. Se trata de la mujer desaparecida con sus hijos en zona de la ruta 7, Presidente Franco, en aguas del río Monday.

Desde el lugar de la desaparición, sería a unos 80 km de distancia el lugar donde apareció el cuerpo flotando. Los pequeños, Isabela Beatriz Fariña Ruiz Díaz, de 3 años, y Juan Pablo Fariña Ruiz Díaz, de 5 años, siguen desaparecidos.

La abogada Nenia Teresa Martínez, defensora de Carmen Ruiz Díaz, había acusado a la contraparte de instrumentar a la Justicia para sacarle los hijos a su cliente, por cuestiones económicas, con hostigamiento constante, de los que afirmó tener pruebas por toneladas.

Tanto la desaparecida como sus hijos, además de la ex suegra y sus cuñados, vivían en un mismo inmueble. Su suegra había denunciado maltratos ante el Ministerio Público y sostuvo que no le dejaban ver a sus nietos.

Más contenido de esta sección
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.