17 abr. 2025

Presidente Franco: Un hombre desaparecido es encontrado muerto en el río Paraná

El cuerpo sin vida de un hombre fue recuperado de las aguas del río Paraná, a la altura del distrito de Presidente Franco, Alto Paraná. La víctima fue identificada como Higinio Bogado Casco, un paraguayo de 66 años, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 25 de octubre.

Río Paraná - Alto Paraná - Clima.jpeg

Cauce del río Paraná, donde fue encontrado el cadáver del hombre que estaba desaparecido.

ARCHIVO/ÚH/Wilson Ferreira.

El hallazgo en el río Paraná se realizó aproximadamente a las 15:30, cuando un llamado telefónico alertó a la Subcomisaría 56 ª Monday. Agentes se dirigieron al lugar para verificar la situación y llevar a cabo el procedimiento correspondiente.

Bogado, quien residía en el asentamiento 11 de Junio, del kilómetro 11 Monday, había sido denunciado como desaparecido dos días antes, lo que generó preocupación entre sus familiares y la comunidad. La denuncia fue formalizada ante el Ministerio Público, bajo la nota N° 364/24 que activó la búsqueda por parte de las autoridades.

Le puede interesar: Un cadáver es encontrado en arroyo de Villa Elisa

Al llegar al lugar del hallazgo, el personal policial se encontró con el cuerpo de Bogado, que fue trasladado a la funeraria Núñez, donde se aguardaba la llegada del médico forense y de los técnicos de Criminalística para proceder con la investigación.

La fiscala Viviana Sánchez se hizo presente en el sitio para supervisar el procedimiento y determinar los pasos a seguir en la investigación del hecho, a fin de esclarecer las circunstancias de la desaparición y el fallecimiento del hombre.

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.